“Chile está en una crisis y en una emergencia”, asegura el candidato presidencial, José Antonio Kast (PR-PSC), en entrevista con el programa ‘Camino a La Moneda’ de El Tipógrafo, en el que fijó los ejes de lo que sería un eventual mandato presidencial.
En la categorización de ‘emergencia’, Kast sostiene que, “para nosotros tiene tres líneas, una que es la seguridad”.
El candidato que, en este momento está mejor aspectado –según diversas encuestas- afirma que “para recuperar la seguridad en Chile”, son diversos factores y medidas las que se deben considerar y aplicar.
“Pasa por cerrar las fronteras (pasos irregulares), por separar a los delincuentes dentro de las cárceles y aislar a los jefes del crimen organizado”.
Y agrega: “Es trabajar en conjunto con la seguridad municipal, aquellos que ejercen un rol de guardias de seguridad. Por lo tanto, yo no puedo garantizar que va a haber un carabinero en cada plaza de Chile, en cada barrio de Chile, pero sí que la seguridad va a ser nuestro tema principal”
“Y en eso no nos va a temblar la mano”, asegura.
Complementando los ejes, detalla que contempla la “emergencia económica y social”.
Siguiendo con la prioridad en seguridad, Kast se muestra de acuerdo en fortalecer la labor de quienes tienen atribuciones en materia de seguridad, para de esta manera apuntar a que Carabineros se concentre en la seguridad pública.
“Nosotros, en primer lugar, podemos descargar el trabajo administrativo que hace Carabineros y solicitarle la colaboración y el trabajo conjunto a la seguridad municipal”, apunta.
Precisa que, “temas de control de las disposiciones de arresto domiciliario, porque no necesariamente necesitan el contacto físico con la persona que está cumpliendo la cautelar. Pero sí requiere que alguien pase a la casa, que toque el timbre y que la persona salga y yo lo vea”.
Asimismo, “hay gestiones de tránsito que podríamos darle una facultad adicional al inspector municipal para que colabore”.
“Pero el inspector municipal también tiene que sentirse seguro de que su integridad física va a estar bien resguardada y que puede usar ciertos elementos de protección. Nosotros somos muy partidarios, por ejemplo, de las pistolas de inmovilización que la gente las conoce como las taser», detalla, agregando que además es partidario de que se realicen rondas conjuntas entre Carabineros e inspectores municipales.
José Antonio Kast, enfatiza que en un gobierno suyo le entregaría presupuesto para mejorar el equipamiento de Carabineros, apuntando que cada efectivo, “debería tener su cámara GoPro, para que quede acreditado lo que está sucediendo (…), cada uno debería tener asignada su pistola”.
“Segundo, apoyo político y respaldo jurídico”, sostiene.
“Los vamos a equipar y vamos a revisar todas las causas donde carabineros hoy día están cumpliendo condenas por delitos que se les atribuyeron, pero nosotros sí las vamos a revisar”, afirma.