PUBLICIDAD

Robos a colegios en Colchagua dejan pérdidas por $600 millones durante el verano


Los colegios enfrentan una preocupante escalada delictual que ha pasado de robar tecnología a saquear víveres, SLEP Colchagua redobló la seguridad con planes urgentes y a largo plazo.

MARTES, 29 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



La tranquilidad que otrora caracterizaba a los centros educativos en la provincia de Colchagua se ha visto seriamente amenazada por una oleada de robos que, lejos de ser incidentes aislados, han evidenciado una preocupante evolución en su modus operandi y objetivos. Desde la sustracción de tecnología de punta en colegios rurales hasta el hurto de víveres en establecimientos céntricos, la delincuencia ha obligado al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Colchagua a redoblar esfuerzos y articular una estrategia que involucre a autoridades y comunidad.

Previo a la llegada del director ejecutivo (s) del SLEP Colchagua, Rodrigo Valenzuela Muñoz, en septiembre del año 2023, los robos en colegios ya eran una realidad, focalizados principalmente en el sector rural, sin planes de seguridad definidos. Sin embargo, la situación escaló drásticamente a partir de diciembre de 2024, marcando el inicio de una nueva fase de asaltos bajo la actual dirección.

En sus inicios, estos robos se concentraron en la sustracción de equipos tecnológicos: computadores, tablets y material de laboratorio. Se estima que, durante el verano de 2024-2025, entre 12 y 14 colegios fueron afectados, con pérdidas que ascienden a la suma de 600 millones de pesos.

«Estos robos eran perpetrados por un grupo especializado y hubo registros en algunos colegios, lo cual está siendo investigado por un fiscal y abarca más allá del territorio del SLEP, incluyendo otras provincias de la región», señaló Rodrigo Valenzuela Muñoz, director ejecutivo (s) del SLEP Colchagua.

Pero la delincuencia literalmente cambió de objetivo a partir de abril de este año. Los robos sufrieron mutación y ubicación. El foco se desplazó de los recintos rurales a colegios más céntricos, grandes o medianos, y la meta ya no era la tecnología, sino las cocinas, comedores y despensas. «Este cambio en el tipo de daño es un diagnóstico importante para las autoridades encargadas de seguridad», enfatizó Valenzuela Muñoz.

Un plan de seguridad en marcha

Ante este escenario, el SLEP Colchagua ha reaccionado, elaborando un plan de seguridad territorial que abarca las cuatro comunas bajo su jurisdicción. Este plan se articula en torno a estrategias a corto, mediano y largo plazo, buscando tanto la contención inmediata como la prevención sostenida.

En el corto plazo, las acciones son reactivas y de refuerzo directo. En casos emblemáticos como el del Colegio Olegario Lazo en San Fernando, se han implementado medidas urgentes. Se ha realizado un barrido exhaustivo para resguardar el edificio interna y externamente, se han reforzado las rejas con mayor altura, y se ha mejorado la iluminación interna de espacios oscuros. «Hemos implementado acciones concretas como el refuerzo de rejas con mayor altura, la iluminación interna de espacios oscuros y el refuerzo de entradas y salidas con puertas de fierro o madera», detalló el director del SLEP.

La colaboración con la Municipalidad de San Fernando ha sido clave, con el apoyo de la policía municipal externa y el uso de un dron nocturno como medida disuasoria. Además, se ha fomentado la articulación directa con los vecinos, estableciendo líneas de comunicación para una respuesta más rápida. La coordinación con Carabineros para la realización de rondas ha sido fundamental, logrando una disminución significativa de los robos.

A mediano y largo plazo, el plan se enfoca en una inversión sostenida en tecnología e infraestructura. «Parte de nuestro plan contempla la tecnificación, mejora y actualización de la iluminación y la instalación de cámaras modernas que permitan avisos pertinentes y la conexión con la parte municipal», afirmó Valenzuela Muñoz.

 Esta inversión busca asegurar una vigilancia constante y preventiva, con la expectativa de continuar fortaleciendo estos sistemas en los años venideros a medida que se disponga de recursos. Adicionalmente, el SLEP se integrará a la mesa de seguridad de cada comuna, trabajando coordinadamente con otras instituciones policiales.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Upa! - Cuando Vuelvas