Una significativa actividad se llevó a cabo en el Centro Diurno para Personas Mayores de Marchigüe, con el propósito de fortalecer la conexión entre niños, niñas y personas mayores de la comuna.
El evento, denominado “Encuentro entre Niños, Niñas y Mayores”, contó con la presencia de la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de O’Higgins, Karin Ortiz, junto a funcionarios del Centro Diurno para Personas Mayores y de la Oficina Local de la Niñez, dependiente de la Municipalidad de Marchigüe.
El objetivo principal de esta iniciativa es generar lazos, compartir experiencias y establecer espacios de trabajo colaborativo entre las distintas generaciones.
Construyendo una sociedad más inclusiva
“Es sabido que la interacción intergeneracional ayuda a fomentar una mayor comprensión y empatía entre ambos grupos etarios, lo que nos permitirá construir una sociedad más inclusiva y respetuosa, donde nuestras personas mayores se sientan valoradas y socialmente integradas”, destacó Karin Ortiz.
Durante la jornada, se desarrollaron diversas actividades, como el Taller Físico y Cognitivo, donde personas mayores participaron en dinámicas recreativas y compartieron sus vivencias con los niños asistentes, promoviendo el intercambio cultural y afectivo entre generaciones.
La coordinadora regional del Senama enfatizó la importancia de estos espacios: “Estas instancias han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre el Centro Diurno para Personas Mayores y la Oficina Local de la Niñez. Nos permiten fomentar la empatía y el bienestar social, especialmente en época estival, cuando muchas veces faltan este tipo de iniciativas. Además, contribuyen a la salud mental, previniendo enfermedades y aportando al bienestar de las familias”.
Esta actividad no solo permitió que niños y personas mayores interactuaran en un ambiente de respeto y aprendizaje mutuo, sino que también evidenció el compromiso del Senama en la región de O’Higgins con la promoción de un envejecimiento digno, activo y saludable.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para seguir construyendo un país más inclusivo, donde la integración de todas las generaciones sea una realidad y no solo un ideal”, concluyó Karin Ortiz.