Con la llegada de febrero, miles de estudiantes en Chile comienzan los preparativos para el inicio del año escolar y académico. Tanto alumnos de educación básica y media como de educación superior pueden acceder a distintos beneficios otorgados por el Estado, que incluyen bonos, becas y apoyos económicos.
Bonos para escolares de básica y media
- Bono Logro Escolar: Otorgado a estudiantes que se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción. En 2025, los montos serán de $82.181 para los del primer 15% y $49.310 para el segundo 15%. El pago se realizará en septiembre.
- Bono por Deber Asistencia Escolar: Para estudiantes entre 6 y 18 años con una asistencia igual o superior al 85%. El monto es de $11.000 y se entrega a familias del programa Chile Seguridades y Oportunidades.
- Bono de Graduación de Enseñanza Media: Pago único de $73.048 para quienes egresen de cuarto medio y pertenezcan al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Becas TIC: Proporciona un notebook gratuito con software y conexión a Internet a estudiantes de séptimo básico en colegios municipales o subvencionados que pertenezcan al 40% más vulnerable del RSH. La entrega comienza en mayo.
- Programa Útiles Escolares: Provisión gratuita de materiales escolares para estudiantes de colegios municipales y subvencionados adscritos a la gratuidad. La distribución inicia en febrero.
Otros beneficios para estudiantes de educación superior
- Beca BAES: Transferencia de $48.000 mensuales ($50.000 en Magallanes) para alimentación de alumnos con Gratuidad o becas de arancel.
- Gratuidad: Cubre el 100% del arancel en instituciones adscritas para estudiantes del 60% más vulnerable del RSH.
- Beca Bicentenario: Financia el arancel referencial de universidades del Consejo de Rectores acreditadas. Requiere estar dentro del 70% más vulnerable y tener al menos 510 puntos PAES.
- Beca Nuevo Milenio: Para carreras técnicas en CFT, IP o universidades acreditadas. Financia entre $600.000 y $860.000 según nivel socioeconómico.
- Beca Juan Gómez Millas: Cubre $1.150.000 del arancel para estudiantes del 70% más vulnerable que obtengan al menos 510 puntos en la PAES.
- Fondo Solidario de Crédito Universitario: Destinado a estudiantes del 80% más vulnerable en universidades del Consejo de Rectores. Financia hasta el 100% del arancel referencial según situación socioeconómica y puntaje PAES.
Estos beneficios buscan apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico y aliviar la carga económica de sus familias. Para conocer detalles y postular, se recomienda visitar las páginas oficiales del Ministerio de Educación y Junaeb.