PUBLICIDAD

Caso de agricultores asesinados en Malloa: Los cuatro imputados son reformalizados y el 24 de marzo debería empezar el juicio


El 27 de enero del 2024, no solo la región de O’Higgins sino todo el país quedó conmocionado por el robo con homicidio del que fueron víctimas dos agricultores de Malloa.

JUEVES, 13 DE FEBRERO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

David Pellizzari



Por Danya Ríos

Cuatro imputados de nacionalidad venezolana siguen en prisión preventiva por el homicidio que conmocionó a O’Higgins y también al país, ocurrido el 27 de enero del 2024. A poco más de un año, el proceso judicial tuvo movimiento estos días ya que la Fiscalía solicitó una ampliación de la investigación y la reformalización de los detenidos.

La historia con fatal desenlace, comienza cuando los agricultores –junto al hijo de uno de ellos-se trasladan hasta la Vega Central el día viernes 26 para vender sus tomates. 

La mañana de aquel sábado 27 de enero, dos agricultores de la comuna de Malloa, se trasladaron hasta la feria Lo Valledor en Santiago para vender sus tomates, cuando retornaron al día siguiente, fueron abordados por los imputados identificados con las iniciales J.G.S.A., M.A.M.C., D.A.S.X., J.D.M.G., todos venezolanos –el juez decretó que los imputados solo sean mencionados por sus iniciales y no se difunda su rostro-.

Los imputados se movilizaban en un vehículo marca Nissan con vidrios polarizados con encargo por robo. Bloquearon el paso del camión en plena Ruta de la Fruta, bajaron del auto y les robaron dos mochilas con dinero en efectivo. No conformes con robarles, uno de ellos abrió fuego contra las víctimas, dando como resultados la muerte de los dos agricultores y el hijo adolescente baleado con heridas graves.

Los nombres de los fallecidos son Francisco Mora y Raúl Cid, quienes siguen siendo recordados a través de un clamor ciudadano de justicia.

Judicialmente los imputados siguen detenidos a la espera de juicio, los cargos son varios:

robo con homicidio, dos consumados y uno frustrado, receptación de vehículo motorizado, porte ilegal de arma de fuego con número de serie borrado, conducción de vehículo robado (para uno de ellos), uso malicioso de instrumento público y asociación criminal.

Y esta semana se agregó uno más, en la reformalización, un día después de que la Fiscalía haya solicitado al tribunal la ampliación del plazo de la investigación, así lo detalla el Fiscal de Análisis Criminal O’Higgins, Carlos López, señalando que la ‘causa Malloa’, “se amplió el día de ayer (martes 11 de febrero) por un término de 40 días la investigación. Creemos que al término de ese plazo vamos a cerrar la investigación y presentar acusación”.

 “Se agregó un nuevo delito de la ley de tránsito el día de hoy (miércoles 12 de febrero) en la reformalización y faltan solamente algunas diligencias que están pendientes, coordinándose con la Policía de Investigaciones para poder terminar con todas las diligencias y en definitiva acusar e ir a juicio oral”.

Maricela G. vocera de ambas familias de los agricultores asesinados, habló con El Tipógrafo enfatizando que “nosotros pedimos el cierre de la investigación, que se haga justicia”.

Y recuerda aquél 31 de enero del 2024 cuando los imputados son formalizados por los delitos y que el juez esperaba que se decretara la pena máxima que es el presidio perpetuo calificado.

“Esperamos la pena máxima y que sea acá en Chile”, declara, esto porque señala, “Porque son cuatro imputados, dos de ellos, (estaban siendo buscados por) otros delitos, que eran secuestros, así torturas, acá se da justicia”.

Señala que la pérdida de Raúl y Francisco dejaron un vacío profundo en sus familias, y secuelas ya que, “los miedos que tenemos en Chile, amenazas y todo eso. Andar tranquila por las calles, por lo mismo. Igual seguridad también necesitamos para los hijos, más que nada”.

Dice que “no me puedo quejar” de cómo se ha ido elaborando la investigación, sin embargo, como familia esperan que efectivamente ya comience el juicio en los 40 días, lo que sería el 24 de marzo del 2025.

“Como han pasado los hechos y obviamente estar preparada para el día del juicio final. Así que esperemos que sea en este plazo ya máximo que el tribunal de 40 días”, finaliza.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores