El Colegio de Matronas y Matrones de Chile (ColMat) manifestó su profundo rechazo al Decreto Exento N°243, recientemente emitido por la autoridad sanitaria, el cual actualiza la Norma Técnica 150 bajo el título «Norma Técnica Criterios de Clasificación Hospitalarios». Según denunció el gremio, esta modificación representa un serio riesgo para la profesión de la matronería y atenta contra los derechos sexuales y reproductivos en el país.
El nuevo decreto implica que la unidad de Ginecología pasará a ser parte del área Médico Quirúrgica, Neonatología será absorbida por Pediatría y tanto las urgencias como los pabellones quirúrgicos se convertirán en espacios indiferenciados, sin contemplar la especificidad ni la experticia de las matronas y matrones.
Desde el ColMat enfatizaron que esta resolución ministerial se elaboró sin la participación del gremio, a pesar de que desde julio de 2024 se venía solicitando formar parte del proceso de actualización de esta normativa. “La actitud bajo la administración de la ministra Ximena Aguilera ha sido de menoscabo permanente hacia la matronería en Chile”, denunciaron en un comunicado, criticando la nula apertura al diálogo con organizaciones de la sociedad civil.
La institución recordó que la matronería en Chile cuenta con una trayectoria de más de 190 años, siendo una de las profesiones más antiguas y reconocidas en el país, con un rol clave en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Ante este escenario, el Colegio hizo un llamado urgente a la ministra Aguilera a retirar el decreto exento y a establecer una mesa técnica de trabajo que permita revisar esta normativa de forma participativa y responsable. Al mismo tiempo, anunciaron que recurrirán a todas las instancias posibles para denunciar lo que califican como una “jibarización” de su rol en el sistema de salud, y reafirmaron su compromiso con la ciudadanía para defender el acceso a una salud sexual y reproductiva digna, especializada y con enfoque de derechos.