PUBLICIDAD

PROMET: más de 35 años impulsando el desarrollo sostenible de la industria minera


A través de sus construcciones modulares, la empresa perteneciente al Grupo Cintac cuenta con soluciones habitacionales cómodas y seguras para los trabajadores mineros, que cuidan el medioambiente y el desarrollo sostenible de la minería en la Región de O’Higgins.

VIERNES, 9 DE AGOSTO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



Desde sus inicios, Promet ha estado profundamente ligada a la industria minera proveyendo soluciones modulares para las principales compañías en Chile y Perú. A través de sus proyectos, la empresa tiene la capacidad para transformar espacios inhóspitos en microciudades operativas para los trabajadores y que son las bases para el desarrollo de grandes proyectos mineros y energéticos. 

Actualmente, la filial de Grupo Cintac es una de las empresas chilenas líderes en ingeniería, construcción y administración de infraestructuras modulares, con más de 3.000.000 m2 en infraestructura modular para clientes de las industrias mineras, energéticas, construcción y otros.  Su amplia trayectoria y foco en las necesidades de sus clientes le valió ser reconocida por dos años consecutivos por el Modular Building Institute, por sus proyectos de campamentos junto con hotelería desarrollados para Codelco y Colbún.

Su historia está profundamente conectada también con la Región de O’Higgins, donde está ubicado su Hotel Coya, que hace más de 10 años provee espacios de descanso, alimentación y recreación para los trabajadores mineros de miles de clientes, convirtiendo el descanso en una ventaja competitiva.

En una nueva celebración del Día del Minero y la Minera en Chile que se celebra el 10 de agosto, el gerente general de la empresa, Cristóbal Schneider, envía un saludo a todos los trabajadores de esta industria. “El rol de la minería es clave para el desarrollo del país y, a través de nuestro Hotel Coya, desde Promet hemos podido conocer de cerca el esfuerzo que hacen los trabajadores de nuestros clientes todos los días. Por lo mismo, diseñamos complejos hoteleros pensado en transformar el descanso en una ventaja competitiva”, dijo. 

Recientemente, la empresa entró también al negocio inmobiliario, con la construcción industrializada de viviendas sociales revestidas de acero, sumándose así al desafío país de reducir el déficit habitacional que afecta a miles de hogares a lo largo de todo Chile. Solo en la Región, según los datos más actuales del Minvu, existe un déficit de más de 25 mil viviendas.

Un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad

La construcción modular e industrializada que emplea Promet en sus procesos tiene una serie de ventajas. A grandes rasgos se puede afirmar que la construcción industrializada reduce en hasta 50% los plazos de ejecución y hasta en 30% los costos en comparación a otras técnicas tradicionales, así como también reduce en hasta 70% la generación de residuos. En esa misma línea, el uso del acero permite reducir sustancialmente la huella de carbono, pues es un material versátil, durable, resistente y reciclable. 

El equipo de Promet está buscando la innovación constante en sus hoteles mineros, colaborando con sus clientes en mejoras clave como la reutilización del agua, el uso más eficiente de la energía y el desarrollo de instancias comunitarias con trabajadores y vecinos de las comunas donde opera.

Otra prioridad fundamental en Promet es proporcionar condiciones de trabajo seguras, para así asegurar el bienestar integral de sus colaboradores en aspectos físicos, mentales y sociales. Gracias a ello, este 2024 Promet recibió por segundo año consecutivo la categoría 5 estrellas del Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral 2024 de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), destacando su firme compromiso con la seguridad y la salud de sus colaboradores. 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever