PUBLICIDAD

Inacap Sede Rancagua y su férreo compromiso con la formación de estudiantes técnicos profesionales


Los egresados de esta institución son muy requeridos en áreas como la minería y la agricultura, dos puntos claves del mundo laboral en la Región de O’Higgins.

LUNES, 26 DE AGOSTO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



En el marco del Día de la Educación Técnico Profesional, celebrado cada 26 de agosto en nuestro país, Inacap Sede Rancagua se refirió a los beneficios de estudiar este tipo de carreras, resaltando su alta tasa de empleabilidad y como se transforman en un pilar fundamental para el desarrollo regional.

En conversación con El Tipógrafo, el vicerrector de Inacap Sede Rancagua, Ángelo Palazzi, destacó la importancia de la educación técnico profesional, especialmente en una región como la de O’Higgins, que tiene una gran demanda en áreas como la minería, agricultura y electromovilidad. “En Chile hay alrededor de 600 mil oportunidades laborales para técnicos profesionales que aún no se han cubierto”, destacó.

Vicerrector de Inacap Sede Rancagua, Ángelo Palazzi.

Impacto y proyección de la educación técnico profesional

Uno de los aspectos más resaltados por el vicerrector fue la alta tasa de empleabilidad de los egresados de Inacap, que supera el 90% en áreas relacionadas con sus estudios. Además, el 57% de estos estudiantes son los primeros en sus familias en acceder a la educación superior, lo que acentúa el rol de la institución en la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de O’Higgins. “Más de 50 mil personas han mejorado sus condiciones de vida al optar por una educación técnico profesional”, aseguró Palazzi.

Inacap Sede Rancagua también se ha destacado por su estrecha colaboración con liceos técnicos de la región, ofreciendo programas de articulación que permiten a los estudiantes de educación media completar carreras técnicas en menos tiempo. “Hemos estado en permanente contacto con la educación técnico profesional de nivel medio, permitiendo que algunos alumnos puedan completar una carrera de dos años en tan solo un año y medio”, explicó. Este modelo de articulación no solo acorta los tiempos de estudio, sino que también facilita una transición más fluida al mundo laboral.

Actividades y colaboraciones destacadas

En la misma línea, según detalla el vicerrector, Inacap Sede Rancagua está llevando a cabo una serie de actividades durante el mes de agosto, incluyendo una feria de innovación y emprendimiento y su participación en la “Expomin 2024”, exposición minera donde se presentarán proyectos y avances tecnológicos de las distintas carreras técnicas que ofrece la institución. Además, Palazzi destacó la colaboración con empresas locales para realizar pasantías y programas de alternancia, que permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica en industrias como la electromovilidad y la agricultura.

Con más de 6 mil alumnos en la sede este año, y con planes de incorporar nuevas carreras en 2025, Inacap continúa posicionándose como un referente en la educación técnico profesional en Chile.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever