Con la participación de autoridades regionales, representantes de empresas y comunidades educativas, la Corporación Pro O’Higgins realizó el lanzamiento oficial del programa EN RUTA TP 2025, una iniciativa de transferencia tecnológica que busca fortalecer la vinculación entre las empresas y los liceos técnico profesionales de la región de O’Higgins. Para este año, el programa contempla la realización de 60 jornadas, en las que se proyecta la participación de 37 liceos y 28 empresas.
El acto de lanzamiento, que reunió a cerca de 190 participantes, se llevó a cabo en un ambiente de entusiasmo por los desafíos de este nuevo ciclo. Contó con la presencia del presidente de Pro O’Higgins, Felipe Díaz, junto a los seremis de Educación, Alyson Hadad; Energía, Claudio Martínez; y Salud, Carolina Torres; en representación de Codelco División El Teniente, aliado estratégico del programa, asistió Carlos Vásquez, de la gerencia de Sustentabilidad y Asuntos Externos.
Asimismo, estuvieron presentes representantes de empresas e instituciones que forman parte activa de EN RUTA TP 2025, entre ellas: Beatself, Sodexo, Essbio, Metrogas, Livic Maq, Tinguiririca Energía, Biogas, Reborn Electric, ACHS, Fundación Integra, Sercotec, Viña Montes, Tecnilub y Copeval, reafirmando su compromiso con la formación del capital humano técnico en la región.
La jornada también reunió a directivos, docentes y estudiantes de los 37 liceos técnico profesionales que integrarán la ruta de este año, quienes valoraron la oportunidad de acercar a sus estudiantes al mundo laboral y tecnológico real, a través de la visita a sus liceos de las empresas del sector productivo regional.
Entre los resultados esperados para este 2025, se proyecta que más de 1.800 estudiantes participen en las actividades del programa, ampliando significativamente el alcance e impacto de esta iniciativa.
“Desde Pro O’Higgins creemos firmemente que la articulación entre liceos y empresas es clave para avanzar en una formación técnica pertinente y de calidad. EN RUTA TP es un puente real entre el aula y el mundo laboral, y este año esperamos que más de 1.800 jóvenes vivan esta experiencia transformadora”, señaló Felipe Díaz, presidente de la Corporación Pro O’Higgins.
Para la seremi de Educación, Alyson Hadad, “la colaboración entre el sector privado y público dan cuenta de la posibilidad de ir mejorando los procesos educativos en el área de la educación técnico profesional, sabemos que los aprendizajes y experiencias que se transmiten son claves para una formación integral. El aporte de las empresas permite a los estudiantes desarrollar más competencias y conocer cómo relacionarse con el mundo laboral”, expresó.