El rubro de la construcción está comprometido con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad en cada una de sus obras, es por ese motivo que la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) O’Higgins lidero en el seminario “Mejoramiento de la eficiencia térmica de las viviendas”, que tenía como principal objetivo actualizar a los participantes sobre la normativa del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) que rige en la región.
Guillermo Carbacho, presidente de la CChC O´Higgins comentó que con estas iniciativas queda plasmada la relación pública privada, destacando que “hay distintas ordenanzas y actualización de estos planes, y hoy día nos convoca poner mucha información a disposición de quienes participan del rubro de la construcción, así que por lo tanto tenemos que estar presentes”.
El presidente del gremio de la construcción de la región agregó que “nuestra labor es ir mejorando cada día más las condiciones de habitabilidad de las viviendas, y hoy lo que nos mueve es la eficiencia energética en las viviendas, por eso participamos de esta iniciativa con las autoridades y con la gente que realiza los proyectos para poder tener un acercamiento con la ordenanza”.
Mientras que el seremi de Vivienda y Urbanismo de O’Higgins, comentó que “nosotros estamos asistiendo a la actualización del Plan de Descontaminación Ambiental, que tiene que traducirse en soluciones constructivas, y en soluciones de eficiencia energética y de menor gasto energético” que están solicitados en el plan, y destacó la importancia de estas iniciativas público privadas para mejorar los estándares constructivos en la región.
Por su parte la seremi de Medio Ambiente de la Región de O’Higgins, Giovanna Amaya, destacó la preocupación del gremio y la importancia de su participación en este plan, y de qué forma ellos son parte al poder construir viviendas que tengan un aislamiento eficiente. Amaya agradeció estas iniciativas que nacen de la preocupación de la industria inmobiliaria y constructora de la región.
Este seminario contó con cinco exposiciones, explicaron el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), los temas energéticos que se desprenden de este, los programas habitacionales y las líneas de financiamiento de la envolvente térmica de la vivienda, la eficiencia energética, la experiencia comparada con otros PDA y la nueva reglamentación térmica.
