PUBLICIDAD

Falta de especialistas en Hospital de Rancagua: Mucho ruido, pocas nueces


Reunión tripartita mediada por senador Castro diagnostica "larga crisis" pero una solución queda en "sala de espera" mientras se evalúa en "mesa de trabajo" cómo "intervenir" el problema.

VIERNES, 26 DE ENERO DE 2024
PUBLICIDAD
Publicado por

Luis Villanova



Ayer se llevó a cabo en dependencias de la dirección del Servicio de Salud O’Higgins una reunión de trabajo para explorar nuevas estrategias de incentivos para la retención de especialistas en el Hospital Regional, un problema que se arrastra hace tiempo haciendo crecer las listas de espera de pacientes, junto con otras problemáticas que alcanzan a otros estamentos de la salud del recinto.

La reunión -de carácter tripartito-, contó con la presencia mediadora del Senador Juan Luis Castro, la presidenta del Colegio Médico O’Higgins, Sonia Correa, el director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, César Sierpe y el director (s) del Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins, Adolfo Beck.

Castro indicó que es necesario «dotar de nuevas soluciones para una crisis larga y arrastrada, que no es solo del Hospital Regional de Rancagua, sino de las listas de espera en todo Chile. En el caso de esta región tiene que ver con que los estímulos para lograr contar con especialidades que son críticas, como otorrino, dermatología, anestesia, o traumatología, porque hay un desincentivo estructural a trabajar en el Servicio de Salud O’Higgins. Además, hay un problema de gestión en lo que tiene que ver con la operatividad de los pabellones, donde se debe evitar la burocracia”.

Desde el Colegio Médico O’Higgins, su presidenta, Sonia Correa, afirmó que “tuvimos una acogida, la cual permite instalar mesas de trabajo que, si bien es cierto habían estado funcionando antes, queremos que esto siga, que se den nuevas estrategias que permita que haya un desarrollo de la especialidad médica en la región”, puntualizó.

Por su parte el director(s) del Servicio de Salud O’Higgins, César Sierpe, valoró el diálogo como forma de «explorar en forma concreta y en el corto plazo la materia de los incentivos para la retención de los profesionales que hoy están falentes, eso fue el acuerdo general».

En lo concreto se va a reforzar la mesa de trabajo y se van a «explorar los incentivos de manera local con algunos estudios financieros y el trabajo de compra de servicios para mejorar las condiciones de los especialistas».


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores