Según datos aportados por la seremia de la Salud de la región, se observa un aumento sostenido de la mortalidad por esta enfermedad en la región de O´Higgins con 153.6 decesos por cada 100.000 habitantes, mientras que a nivel país la media es de 137 por cada 100.000 hab.
Encabeza la lista el cáncer de estómago como primera causa, seguido del cáncer de bronquios y pulmón, cáncer de colon, cáncer de páncreas, cáncer de vesícula biliar y cáncer de hígado.
Mientras que en las mujeres, el cáncer de mamas es la primera causa, seguido por el de pulmón, luego el gástrico, el de vesícula y cáncer cervicouterino.
Por su parte, en hombres el cáncer de próstata es la primera causa de mortandad seguida del cáncer de estómago, bronquios y pulmón, luego viene el de colon, de hígado y cáncer de esófago.
Tomar conciencia del auto cuidado
Y con el objetivo de aumentar la conciencia sobre los hábitos saludables que previenen el cáncer, mejorar la educación e informar sobre la importancia de los controles médicos y los exámenes de detección temprana, la seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, realizó este viernes 3 de enero en el Lago Rapel actividades para los visitantes en compañía de otras instituciones, entre ellas la Municipalidad de Las Cabras, y el Servicio de Salud de la región.
La seremi de Salud indicó que “es muy importante estar recordando y sensibilizando sobre el cáncer como una problemática, que para nosotros como región es la primera causa de mortalidad y acercarnos al territorio”. La secretaria regional ministerial agregó que “nuestro objetivo es llegar a las comunidades para compartir de manera equitativa la información, entregar antecedentes y recordarles cuáles son las maneras de prevenir la aparición de cáncer, las conductas protectoras y así incidir favorablemente en los resultados de salud de nuestras comunidades”.
