PUBLICIDAD

Instituto O’Higgins: puesto 84 a nivel país en promedio PAES


“Lo esencial es la motivación del estudiante, que tenga su meta en lograr un excelente resultado, sumado al aporte que hacen los docentes y el colegio en preparación y capacitación”, afirma el rector Manuel Llanos.

VIERNES, 6 DE ENERO DE 2023
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El Instituto O’Higgins se destacó como uno de los mejores colegios a nivel nacional respecto al promedio obtenido entre las evaluaciones de Comprensión Lectora y Matemática de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), alcanzando el lugar 84 en Chile, promediando 778,7 puntos y siendo uno de los cinco representantes de la región en este ranking.

En el mismo ámbito, cuatro de sus alumnos lograron la Distinción a la Trayectoria Educativa (DTE) alcanzando puntajes máximos: Martín Muñoz Univaso, Ignacio Arellano Carrasco y Martín Molina Real lograron 1000 puntos en la competencia Matemática 1, mientras que Vicente Gallardo Argomedo logró un puntaje perfecto en la competencia Matemática 2.

En conversación con El Tipógrafo, el rector del Instituto O’Higgins, Manuel Llanos Galaz, felicitó a los alumnos que obtuvieron esta distinción y abordó diversos puntos que han llevado al colegio a destacar a nivel nacional: “Estoy muy contento por el logro que obtuvieron estos estudiantes, por todo el trabajo y el esfuerzo que hicieron durante todo este tiempo para poder lograr un resultado tan destacado”.

“Lo esencial para obtener un resultado de esta naturaleza es la motivación del estudiante, su objetivo, y que tenga su meta puesta en lograr un excelente resultado, sumado al aporte que hacen los docentes y el colegio en términos de preparación y capacitación”, enfatizó el rector.

Sobre los aportes y objetivos que convergen para lograr la excelencia de sus estudiantes mencionó que “son múltiples factores que influyen. En los alumnos tiene que haber una claridad respecto de lo que quieren lograr, su motivación final y hacia dónde quieren llegar, porque finalmente es lo que va a estar marcando los otros elementos que vienen incorporados, como la disciplina académica, la sistematicidad y el cumplimiento de los tiempos que se van dando en las evaluaciones”.

“A ello se suma un cuerpo docente preparado y capacitado que los apoya en ese proceso. Existe el compromiso de cada profesor, en cada nivel que le toca liderar, en una determinada asignatura o en un determinado curso, el estar con la idea puesta en el proyecto final para que a todos los jóvenes les vaya excelente en esta instancia de evaluación externa, que los llevará hasta la universidad”, agregó.

“También hay que considerar un factor que a veces se nos queda fuera del análisis, que es la carrera que quiera estudiar el alumno y en qué universidad. Ahí, en nuestro caso, el porcentaje que tenemos en los últimos años es de alrededor de un 85% de logro”, enfatizó Llanos.

El rector también se refirió a las nuevas opciones que tienen los alumnos en cuanto a carreras y a cómo se ha adaptado el colegio a estas alternativas: “Años atrás los estudiantes de este colegio optaban masivamente por hacer una carrera tradicional. El área artística era impensada. Hoy en día tenemos egresados a los que les ha ido muy bien, que optaron por carreras como Cocina Internacional o de las Fuerzas Armadas”.

“La universidad sin duda es a lo que la mayoría aspira, pero ya no es el único camino, por lo tanto, la preparación y la formación ha ido en pro de eso, en cómo desarrollamos competencias y habilidades sumados a lo académico”, complementó.

El rector consignó que, a pesar de la excelencia estudiantil, “ningún alumno se va porque se le expulse por un tema académico (…) Terminamos 4to medio con todos los estudiantes, no hay selección por rendimiento, entonces hay que considerar que el puntaje obtenido en promedio es excelente, y nos posiciona en el número 84 dentro de Chile, y más destacable aún es que lo logramos con 148 estudiantes”.

Finalmente, enfatizó que el desafío para este 2023 es “mantener los resultados que tenemos en el ámbito académico y si es posible mejorarlo”. Además, aseguró que irán incorporando “muy fuertemente los temas que en la sociedad están siendo relevantes”, tales como diversidad, inclusión y conciencia ecológica.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever