PUBLICIDAD

Más de 100 buses de proyecto electromovilidad de Codelco funcionarán en división El Teniente


Son 155 buses eléctricos a nivel nacional que entrarán en funcionamiento durante el segundo semestre de 2022, convirtiendo a la cuprífera estatal en líder en el rubro de la electromovilidad. 103 de ellos estarán en Rancagua.

MARTES, 23 DE AGOSTO DE 2022
PUBLICIDAD
Publicado por

Daniel Nanjari



Como parte del compromiso con el medio ambiente y para cumplir con la huella de carbono neutral prometida al 2050, Codelco implementará 155 buses eléctricos para el transporte de trabajadores durante el segundo semestre de este año. El uso de estos vehículos eléctricos, permitirá una reducción de un 100% de las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI), la disminución del 100% del ruido y una reducción de un 70% del costo de funcionamiento en comparación con los actuales modelos diésel.

La cuprífera pondrá en funcionamiento 45 buses eléctricos para la División Chuquicamata, siete buses para la División Andina y 103 para la División El Teniente, lo que representa más del 30% del total de buses de transporte de personal de Codelco, y convierte a la estatal en la empresa con la mayor flota eléctrica del país. Con esto, el recorrido de 130 kilómetros diarios dentro de los túneles permitirá reducir las emisiones y mejorar la ventilación al interior de la mina.

La ministra del Medioambiente, Maisa Rojas, destacó que con esta iniciativa Codelco se transforma en “punta de lanza en la electromovilidad en el sector minero”, y agregó que “yo espero que las metas que nos hemos puesto como país para el sector minero, dado que Codelco está siendo tan pionero, pueda ayudar a empujar, a que nuestras metas las cumplamos antes, y poder movilizar al sector minero completo”.

Buses 100% rancagüinos

Uno de los aspectos más relevantes de esta iniciativa es que Codelco está impulsando la industria automotriz eléctrica nacional, porque los primeros buses eléctricos fabricados en Chile serán parte de esta flota.

Se trata de 103 equipos de dos modelos diferentes —31 buses grandes de 44 asientos y 72 taxi buses de 24 asientos— con código VIN, de fabricación internacionalmente reconocido, que se confeccionaron en Rancagua por Reborn Electric Motors (REM).

«Tras una serie de exitosos pilotos con buses eléctricos para el transporte de personal en nuestras operaciones, en 2021 decidimos incorporar esta tecnología en nuestras licitaciones como una alternativa competitiva frente a vehículos convencionales», destacó el vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, Mauricio Acuña.

Además, mientras un bus convencional utiliza 80 kilos de cobre en su fabricación, la versión eléctrica requiere 300 kilos, trasformando esta tecnología en una importante fuente de demanda de esta materia prima.

«La incorporación de la electromovilidad en las operaciones fomenta la competencia y viabiliza nuevos modelos de negocio, contribuyendo de esta manera tanto a la sustentabilidad como a la reducción de costos. Es clave generar competencias internas que permitan innovar en los procesos y estar preparados para la fase de escalamiento», indicó Julio Díaz, gerente corporativo de Innovación de Codelco.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | The Righteous Brothers - Unchained Melody