Durante la mañana de este lunes, la escuela Capitán Ignacio Carrera Pinto, de la comuna de Coltauco, amaneció en toma por un grupo de estudiantes.
Fue el escenario para que alumnos, apoderados y profesores se hicieran presente con el propósito de exigir una serie de demandas, entre ellas, una mesa de trabajo que permita esclarecer el resultado del concurso en el que se escogió la nueva directora de la escuela, proceso que ha sido cuestionado por parte de la comunidad escolar.
Michelle Aguilera, apoderada y miembro del Centro General de Padres explicó que «la toma durará hasta que se establezca una mesa de trabajo que fue propuesta» y asegura que cuando se dé esa instancia «se abrirá el diálogo nuevamente para ver si esta toma perdura un par de días más”.
Según lo manifestado por la apoderada, la situación parte el año pasado cuando otros dos colegios, junto con el Carrera Pinto, llamaron a concurso, y luego se suspendió.
“Lo que piden los alumnos es que se transparente todo esto y que la figura del Ministerio de Educación a través de lo que es la Secretaría Regional Ministerial, se haga presente para ver si hay efectivamente irregularidades que nosotros encontramos como apoderados que hemos investigado, solicitar que se fiscalice o se sancione si se encuentra algún delito», recalcó Aguilera.
La apoderada y miembro del Centro General de Padres señaló que en el mes de julio la directora de este recinto educativo se sometió a un concurso de la Alta Dirección Pública, donde pasó todas las pruebas que estaban estipuladas, llegando a la etapa de la entrevista que se le realiza en el DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal) por la alta comisión, integrada por el jefe del DAEM, un profesor de la comuna elegido previamente por sorteo y un representante de la alta dirección pública.
“Nosotros estando en conocimiento de ello, retiramos los resultados de esa selección que se hace, llegaron 9 postulantes a la etapa final, y en esa estaba nuestra directora, estaban 2 profesoras más de la escuela (…) y es aquí donde inician lo que nosotros llamamos irregularidades”, infirió Aguilera, quien agregó que “nos enteramos que la personas que venía a asumir el cargo de director del nuestro colegio era una persona de Ovalle. Entonces empezó la investigación de quién era, de dónde venía» e insiste en que «nuestra ex directora tiene 38 años de servicio en aula, hay que restarle 12 que le dedicó a la dirección de este colegio. Esto es lo que no entendemos, cuál es el currículo que tienen estos nuevos profesores que vienen acá, porque no se nos ha informado absolutamente nada».
Diputado Schalper oficia a autoridades
Por su parte, el diputado de la región de O’Higgins, Diego Shalper ofició a diversas autoridades por esta situación que ocurre en la comuna de Coltauco, entre ellas, Marcela Cubillos, ministra de Educación; Alejandro Weber, director nacional del Servicio Civil; y Rubén Jorquera alcalde.
Al respecto, el parlamentario expresó que han recibido denuncias y reclamos de vecinos sobre posibles irregularidades en el nombramiento en calidad de titular del cargo de director de la escuela.
Es por lo anteriormente mencionado que solicitó que se le remita información respecto a los antecedentes sobre el último proceso de postulación; perfil del cargo, incluyendo la misión, las funciones estratégicas, los requisitos legales para postular, las competencias necesarias, la jornada de trabajo, el número de horas cronológicas semanales, la renta básica mensual y anual.