PUBLICIDAD

Sepa cómo el Auge GES beneficia a mujeres que padecen cáncer de mamas


De los 80 problemas de salud que actualmente se encuentran garantizados por el Auge GES, 38 van en directa relación con esta patología.

JUEVES, 27 DE OCTUBRE DE 2016
PUBLICIDAD
Publicado por

Carla Dinamarca Miranda



Cada día más mujeres en Chile son diagnosticadas con cáncer de mamas, patología que con una mamografía se puede saber –si se tiene- qué tan avanzada está la enfermedad o si se está en su etapa inicial. En ese sentido, la Superintendencia de Salud explicó los beneficios de las Garantías explícitas en Salud GES (Auge) para las personas afiliadas a una Isapre o Fonasa.

De acuerdo a la actual normativa de la Superintendencia de Salud, toda beneficiaria de 15 años y más que tenga alguna sospecha sobre eventuales síntomas extraños en sus mamas, podrán tener acceso a confirmación de diagnóstico. En el caso de que este sea positivo, tendrá acceso a un tratamiento y seguimiento.

“El programa Auge o GES establece una serie de garantías y oportunidad. En este caso, confirmación diagnóstica dentro de 45 días desde la sospecha con resultado de mamografía y en caso de evidencia clínica de cáncer, no será exigible la mamografía y el plazo máximo para esta prestación igualmente será de 45 días”, explicó el agente regional de la Superintendencia de Salud, Ricardo Tudela

Respecto a  cómo funciona el tratamiento para las mujeres, desde el momento que son diagnosticadas, el agente regional indicó que “este es primario y debe otorgarse dentro de 30 días desde la confirmación del diagnóstico para acceder a los tratamientos en un plazo de 20 días desde la indicación médica. Finalmente el primer control será dentro de 90 días desde indicación médica para comenzar con el seguimiento”.

Según los datos entregados por la superintendencia de Salud, de los 80 problemas de salud que actualmente se encuentran garantizados por el Auge GES, 38 van en directa relación a patologías similares al cáncer de mama. Es por eso que ante la sospecha de este tipo de patologías, las personas deben tener clara una serie de recomendaciones para hacer uso efectivo de las garantías explícitas.

Para las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mamas.¿Cómo pueden utilizar el GES, ya sea las que cuentan con Isapre y Fonasa?

El agente regional de la Superintendencia de Salud, Ricardo Tudela, manifestó que “lo primero es conocer dónde se deben atender para hacer uso del Auge/GES. Si es beneficiaria de Fonasa debe acudir al consultorio donde esté inscrita y, si no lo está, tiene que inscribirse en él. Por otro lado, si se está afiliada a una Isapre debe atenderse en los centros asistenciales que su aseguradora designe como prestador del servicio”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores