Socios del comité Paso Las Damas culminaron una ardua jornada de trabajo en lo alto del cajón cordillerano de Colchagua, enfocada en la reparación y habilitación de espacios clave para los servicios migratorios en este paso fronterizo.
Este esfuerzo busca garantizar una atención fluida a los turistas que, según sus pronósticos, se espera que sean entre 400 y 500 los que transiten durante esta temporada estival.
La organización comunitaria invirtió seis días de intenso trabajo para mejorar las instalaciones en la alta cordillera. El foco principal fue la reparación integral de un contenedor, que incluyó soldaduras, reparaciones interiores y pintura, para ser habilitado como oficinas para los organismos de control.

Estas mejoras buscan facilitar la labor de los servicios de migraciones, como Aduana, SAG y PDI. Próximamente, con el apoyo de empresas hidroeléctricas, se sumará un nuevo contenedor que será acondicionado como servicios higiénicos, beneficiando tanto a funcionarios como a turistas.
Promoción de la «Ruta Colchagüina»
Máximo Díaz Calderón, socio del comité, y que estuvo trabajando en lo alto del cajón cordillerano, destacó la amplia planificación para promover este cruce, incentivando a turistas tanto de Argentina como de Chile a utilizar esta «emblemática ruta colchagüina».
El primer grupo de excursionistas chilenos viajará a Argentina el próximo 8 de enero para asistir a la Fiesta del Chivo, ciudad de Malargue Prov. de Mendoza.
Paralelamente, se está realizando un proceso de divulgación en Argentina para invitar a visitar las fiestas de verano en Chile, como las de Chimbarongo y Santa Cruz entre otras festividades del verano 2026.
El médico y montañista argentino Rubén Bergaglio ya está inscribiendo a viajeros argentinos interesados en recorrer Chile cruzando por Las Damas.
Desafíos y recomendaciones para el cruce
Fernando Bozo, presidente de la JJ.VV. Termas del Flaco y socio del comité, enfatizó que están en constante coordinación con las autoridades pertinentes para agilizar los procesos. Sin embargo, recordó las limitaciones actuales del Paso Las Damas:
«Hay que recordar que el Paso Las Damas es un cruce fronterizo habilitado de manera estival, y es solamente para vehículos con tracción.»
Si bien se están buscando alternativas con la empresa privada y organismos de gobierno para que la ruta sea accesible a todo tipo de vehículos, por ahora, es imprescindible tener experiencia en rutas de montaña y contar con vehículos con tracción para transitar con seguridad.







