El Colegio de Periodistas emitió un comunicado en el que condenó la solicitud del Ministerio Público para interceptar los teléfonos de once periodistas, en el marco de la investigación del denominado “Caso Hermosilla”. La medida buscaba identificar las fuentes de los profesionales, algo que fue calificado por el gremio como “un acto inaceptable de vulneración del secreto de las fuentes periodísticas”.
Según detallaron, los periodistas a los que se les intentó interceptar sus teléfonos son: Francisca Skoknic (La Bot), Gabriela Pizarro (ex The Clinic, actual Ciper), Nicolas Cerpa (ex The Clinic), Leslie Ayala (La Tercera), Catalina Olate (Ciper), Benjamin Miranda (Ciper), Francisca Soto (Ciper), Daniel Meza (Ciper), Paulina Toro (Ciper), Macarena Segovia (Ciper) y Nicolás Sepúlveda (ex Ciper y actualmente en Reportea).
El Colegio enfatizó que “promover acciones de este tipo equivale a amedrentar a la prensa, debilita la función social del periodismo e instala un precedente peligroso que busca silenciar investigaciones sobre hechos de corrupción e interés público”.
Tanto el Cuarto Juzgado de Garantía como la Corte de Apelaciones de Santiago habrían rechazado la solicitud. Además, el gremio recordó que “el secreto profesional, consagrado en la Ley N.» 19.733, establece con claridad que las y los periodistas no pueden ser obligados a revelar sus fuentes, ni siquiera por mandato judicial”.








