PUBLICIDAD

Consejo de Desarrollo Local en Salud del Hospital de Litueche participa en jornada sobre cuidados paliativos


Durante la actividad, se abordaron temáticas relacionadas con el acompañamiento integral de las personas que enfrentan enfermedades avanzadas o terminales.

VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El Consejo de Desarrollo Local (CDL) en Salud del Hospital de Litueche participó activamente en la “Jornada Regional de Cuidados Paliativos con Enfoque Espiritual”, instancia que reunió también a funcionarios del programa de Cuidados Paliativos del recinto hospitalario.

Durante la actividad, se abordaron temáticas relacionadas con el acompañamiento integral de las personas que enfrentan enfermedades avanzadas o terminales, destacando la relevancia del componente espiritual como parte esencial del bienestar y la calidad de vida.

La encargada de Participación Ciudadana del hospital, Carolina Sepúlveda, expresó su satisfacción por el desarrollo de la actividad: “Como referente de Participación me siento orgullosa de que esta jornada haya sido gestionada por el Consejo de Desarrollo. Se trabajó en equipo para que, en esta oportunidad, fuera docente la doctora Reyes, una profesional que nos hizo entender, reflexionar y profundizar en un tema tan delicado como es la importancia del manejo espiritual, lo que fortalece el alma en aquellos pacientes que cursan una etapa de enfermedad compleja y que afecta a todo su entorno”.

La doctora María Margarita Reyes, encargada de dictar la jornada, valoró la instancia señalando que “se observó una participación que refleja motivación por la formación y educación en el tema, así como potencialidades para formar un grupo de acompañamiento espiritual a los enfermos, sus familiares y al equipo interdisciplinario de Cuidados Paliativos, quienes lo expresaron espontáneamente. La espiritualidad debe entenderse en un sentido amplio, dentro de las tres dimensiones del ser humano —espiritual, psicosocial y física—, como una dimensión dinámica y fundamental de la vida, que abarca los valores, los aspectos éticos, la búsqueda de significado y la trascendencia. Los Cuidados Paliativos Profesionales promueven vivir la muerte en paz y acompañado, sin eutanasia ni tratamientos excesivos”.

Asimismo, la profesional agregó que “tuvimos una buena acogida a la necesidad de autocuidado espiritual, personal y del equipo, la cual se incorpora en la atención a toda la familia del paciente desde el inicio hasta después del fallecimiento, revalorizando la espiritualidad como un factor protector de la salud a lo largo del ciclo vital”.

 La jornada permitió también profundizar en el rol de la comunidad organizada en el acompañamiento y apoyo a las familias, reforzando la visión del cuidado paliativo como una responsabilidad compartida entre el sistema de salud y la sociedad.

Finalmente, los integrantes del CDL valoraron la oportunidad de compartir experiencias y fortalecer la articulación entre la comunidad y el equipo de salud, reafirmando su compromiso con un enfoque humano, compasivo y centrado en la dignidad de las y los pacientes.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores