A los 14 años, Joaquín Ovalle Arancibia ya ha recorrido un camino que muchos pilotos tardan toda una vida en construir. Desde su natal San Francisco de Mostazal, en la Región de O’Higgins, el joven deportista se ha transformado en un líder del enduro nacional, acumulando títulos consecutivos desde 2020 y sumando en 2025 tres nuevas coronas: campeón nacional Junior 125cc, campeón de la Sprintcup Expertos y campeón latinoamericano Juveniles 125cc en Argentina.
Su vínculo con el motociclismo comenzó cuando apenas tenía dos años y medio, alentado por una familia ligada al mundo “tuerca”. Desde entonces, su crecimiento ha sido vertiginoso y constante. En 2021 obtuvo sus primeros títulos nacionales y metropolitanos en la categoría 65cc, y al año siguiente repitió la hazaña con un doble campeonato nacional y latinoamericano, destacando entre los mejores de Sudamérica en su rango de edad.
Durante 2023 y 2024, Ovalle dio el salto a la categoría 85cc, donde volvió a brillar. Fue campeón nacional en ambas temporadas, además de subcampeón latinoamericano en Colombia. Esos resultados lo posicionaron como uno de los pilotos juveniles con mayor proyección del país, recibiendo el reconocimiento de la Federación de Motociclismo de Chile (FMC) y de la Municipalidad de Mostazal, que lo distinguió como deportista de alto rendimiento y “orgullo mostazalino”.
El año 2025 ha sido un nuevo punto alto en su trayectoria. Con su KTM 125 SX, Ovalle debutó en la categoría Junior 125cc del Campeonato Nacional de Enduro FIM y cerró la temporada con el título, tras un intenso cierre de campeonato en Pichilemu. “Tenía un objetivo ese fin de semana, tenía que ganar ambos días, ya que iba segundo. Mucho trabajo de mente y físico. Por lo mismo agradezco a todos los que me cuidan y me ayudan en los entrenos. ¡Y se logró!”, compartió tras obtener el título.
Ese mismo año sumó otro trofeo a su vitrina al imponerse en la Sprintcup Expertos, una competencia de alta exigencia donde compiten los mejores pilotos del país. Su regularidad y mentalidad competitiva lo han convertido en un nombre recurrente en los podios nacionales.
Ovalle combina su vida deportiva con los estudios —actualmente cursa primero medio— y un exigente plan de entrenamiento que incluye trabajo físico en Clínica MEDS y CEDAR, preparación psicológica con especialistas y perfeccionamiento técnico en escuelas de pilotos como Tacchi Moto School y Herrerace Academy, además del acompañamiento de figuras como Benjamin Herrera, Ruy Barbosa y Marco Gerbaud.
Su entorno familiar y técnico ha sido clave para sostener el nivel competitivo, con el respaldo constante de sus entrenadores, preparadores y auspiciadores.
Joaquín tiene la mirada puesta en lo que viene. Su objetivo a mediano plazo es representar a Chile en competencias internacionales y alcanzar medallas en el International Six Days Enduro (ISDE), considerado el mundial de la especialidad. En su horizonte también figuran desafíos como el Red Bull Los Andes y la participación en el Campeonato Latinoamericano 2026, donde espera seguir elevando el nivel de su carrera.








