Con una alta participación de la comunidad y un ambiente marcado por la educación, el encuentro y la promoción del autocuidado, el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo realizó con éxito la Feria de Salud “Sembrando Hábitos, Cosechando Salud”.
La jornada reunió a diversas unidades del establecimiento, además de organizaciones externas que, a través de stands informativos, actividades educativas y orientación directa, entregaron valiosa información a las familias de la comuna y sus alrededores. La iniciativa tuvo como principal objetivo acercar los servicios de salud a la comunidad y reforzar la importancia de la prevención y del conocimiento de los derechos en salud.
Al respecto la directora (s) del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez, Valeria Olavarría señaló que “mantenerse informados es fundamental, porque cuando la comunidad conoce sus derechos, los programas disponibles y los apoyos existentes, puede acceder de manera oportuna a los servicios de salud y tomar decisiones más conscientes para su autocuidado. Quiero agradecer sinceramente a cada uno de los stands que nos acompañaron, tanto internos como externos”.
Por su parte, el subdirector médico Dr. Luis Salavarría indicó que “esta actividad, que ya es parte de nuestro compromiso con la comunidad, refleja la convicción profunda de que la salud se construye tanto dentro del hospital, como en los espacios de encuentro, educación y participación ciudadana. Nos reunimos para abrir nuestras puertas a la comunidad, entregar información clara y compartir el trabajo que realizan las distintas unidades del hospital junto a organizaciones externas que, día a día, contribuyen al bienestar de las personas”.
La jefa de la Oficina de participación y Satisfacción Usuaria, Margarita Correa, explicó el rol articulador del hospital en esta iniciativa. “Es una feria informativa que se organiza por el hospital a través de la Oficina de Satisfacción Usuaria. Es una instancia que nos permite abrirnos a la comunidad y poder informar sobre todos los programas que tenemos. Nos han acompañado otras organizaciones externas y agradecemos la presencia de todos ellos. Creo que ha sido un éxito y lo más importante es que la gente tiene que informarse para poder exigir sus derechos”.
Desde la comunidad, la actividad también generó una valoración positiva. Laura Ibarra, integrante de la Iglesia Betel y parte de las Damas de la Esperanza, destacó el impacto de la feria, diciendo que “encuentro que esta iniciativa es algo genial, de verdad, porque se muestra el desarrollo de cada institución, las ganas de participar, y esperamos que se siga haciendo. Es una cosa maravillosa. Felicito a toda la organización por esto”.
Finalmente, participaron en la Feria: Laboratorio, Escuela Teresa Naretto, Taller de Amigos del Arte, Grupo Gedeones, Asistencia Espiritual de la Iglesia Católica, Chile Crece Contigo y Ley Dominga, Unidad de Humanización, Enlace Oncológico, SOME, Programa de Acompañamiento e Identidad de Género (PAIG), Salud Mental Infanto Juvenil y Adulto, Escuela Hospitalaria, Consejo de Desarrollo y Hospital Amigo, Ley Mila, Centro Comunitario, Agrupación de Adulto Mayor, Damas de Rojo, Damas de la Esperanza, Damas de Verde, Chile Atiende, Medicinas Complementarias, Calidad y Seguridad del Paciente, y la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Rengo. Asimismo, números artísticos que dieron vida y alegría a la jornada, especialmente a Ketty Lee, quien encantó a los asistentes con sus interpretaciones y el instructor de Zumba, Sebastián Turner.






