PUBLICIDAD

¿Qué hacer si encuentro un murciélago en mi casa? Esto dicen las autoridades


En esta época del año, junto con el calor, la presencia de estos mamíferos aumenta.

JUEVES, 9 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Gonzalo Silva



El pasado miércoles 8 de octubre se informó que se reportaron al menos cuatro nuevos casos de murciélagos con rabia en O’Higgins, sumando 16 positivos en la región en lo que va del año. Los casos pertenecen a las comunas de Pichilemu, Graneros y dos en Rengo.

Ante esto, desde la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins informaron lo que se debe hacer si se encuentra un murciélago en casa. En primera instancia, la autoridad informó que la presencia de estos animales incrementa durante esta época del año, a pesar de estar presentes durante todo el año.

Natalia León, de la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la Seremi de Salud O’Higgins recalcó la importancia de usar guantes para manipular al murciélago y nunca con las manos descubiertas. Además, es necesario tener una caja de cartón o un recipiente plástico con tapa.

León señaló: “Para poder hacer esto, necesitamos colocar la caja o el recipiente plástico encima del murciélago y ayudarnos con un cartón pasándolo por debajo para que el murciélago quede dentro del recipiente y así poder sellarlo con cinta adhesiva”.

La experta apunta que una vez atrapado el murciélago debe acercarse a las oficinas sectoriales para enviarlo a analizar si es o no positivo de rabia. “Recuerden que los murciélagos es una especie protegida por el SAC a través de la ley de casa, ya que son controladores biológicos-ecológicos”, señaló.

Finalmente, desde la autoridad recalcan que ante cualquier duda o consulta puede ingresar a la página de la Seremi de Salud o desde el teléfono de Salud Responde al 600 360 7777.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat