PUBLICIDAD

Presupuesto 2026: Aumento del gasto y cierre con “la casa ordenada”


En cadena nacional, el Presidente Boric presentó al país el proyecto de billetera fiscal del próximo gobierno.

JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Alejando León



El presidente Gabriel Boric presentó este martes el último proyecto de Ley de Presupuestos de su mandato, con un aumento del gasto público del 17,3% para el año 2026. La propuesta asciende a $97,2 billones, y busca consolidar avances en seguridad, salud, educación y protección social, en un contexto de desaceleración económica y cierre de ciclo político.

“Este presupuesto refleja el compromiso de nuestro gobierno con las personas, con sus derechos y con la estabilidad fiscal”, afirmó Boric desde La Moneda. El mandatario destacó que el incremento se explica principalmente por la incorporación de recursos extraordinarios para el pago de pensiones, el fortalecimiento de Carabineros y el financiamiento de obras públicas en ejecución.

Como ejes estratégicos el Ejecutivo subrayó el aumento de 28,4% en el gasto en salud, con énfasis en la reducción de listas de espera y el fortalecimiento de la atención primaria. En educación, se contempla un alza de 11,7%, mientras que el ítem de seguridad pública crecerá 6,8%, con foco en infraestructura policial y combate al crimen organizado.

“Estamos entregando la casa ordenada, con las cuentas claras y sin sobresaltos”, aseguró el presidente, en alusión al cierre de su mandato. La Dirección de Presupuestos (Dipres) precisó que el déficit fiscal estructural se mantendrá en torno al 2,6% del PIB, en línea con la regla de balance estructural vigente.

El proyecto ingresó el martes a la Oficina de Partes de la Cámara de Diputadas y Diputados, cuando el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, y la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, entregaron el documento al presidente de la Cámara, José Miguel Castro, marcando así el inicio de su tramitación legislativa, que debe concluir antes del 30 de noviembre. Según el procedimiento constitucional, el Congreso podrá aprobar, rechazar o reducir partidas, pero no aumentar el gasto propuesto por el Ejecutivo.

“Este es un presupuesto que mira el futuro con responsabilidad, que no se deja llevar por el cortoplacismo ni por la tentación del populismo”, enfatizó Boric, en un mensaje dirigido tanto a sus adversarios como a sus aliados. El mandatario llamó a un debate “serio, transparente y centrado en las necesidades de la ciudadanía”.

La discusión presupuestaria se anticipa intensa, en un año marcado por el inicio de campañas presidenciales y las evaluaciones de las gestión y el legado del actual gobierno.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat