PUBLICIDAD

Presidente de Comercio Seguro: “Para el 95% de nuestros locatarios, el Mundial Sub-20 no tuvo ninguna relevancia” 


Gremios del comercio y turismo en Rancagua cuestionaron el verdadero impacto económico del evento. Mientras los locales aseguran que las ventas no aumentaron, desde el rubro turístico advierten la falta de una oferta consolidada y de información para los visitantes.

JUEVES, 16 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Gonzalo Silva



La capital regional vivió el pasado domingo 12 de octubre su última fecha del Mundial Sub-20, tras recibir un total de nueve encuentros (seis correspondientes a la fase de grupos, dos de octavos de final y uno válido por los cuartos de final) en el Estadio Codelco El Teniente. El evento congregó a miles de asistentes, y el último duelo entre Marruecos y Estados Unidos contó con más de diez mil espectadores, cifra destacada por las autoridades locales.

No obstante, la mirada desde algunos gremios rancagüinos fue menos entusiasta. El presidente de Comercio Seguro, Manuel Nayte, aseguró a El Tipógrafo que las expectativas en torno al impacto comercial no se cumplieron: “Nosotros hicimos una muestra de 100 locatarios, de los cuales lamentamos informar que para el 95% de ellos el Mundial Sub-20 no tuvo ninguna relevancia (…) Contestaron que no había tenido ningún sentido, no había habido una mejora, las ventas se mantuvieron en muchos de los casos, por lo tanto, desde ese punto de vista netamente económico, no tuvo ninguna relevancia”.

Desde el ámbito turístico, la vicepresidenta de la Cámara de Turismo y Patrimonio de Rancagua, Lorena Bellemans, coincidió en que el evento no generó el movimiento esperado: “Los eventos están, pero falta mucho para tener una oferta turística seria, bonita y experiencial, por lo menos en la provincia de Cachapoal (…) creo que la hotelería ha tenido una muy buena evaluación de su ejercicio, porque efectivamente en Rancagua tenemos una falta de capacidad hotelera importante”, señaló.

Bellemans agregó que la provincia debe prepararse mejor para futuros eventos de carácter deportivo o cultural: “Considerando que habrá más eventos turísticos deportivos, por ejemplo, deberíamos avanzar en crear una oferta turística, principalmente en la provincia del Cachapoal, que es la más descendida respecto de las tres provincias de O’Higgins”.

La vicepresidenta de la Cámara de Turismo y Patrimonio de Rancagua también hizo hincapié en la falta de información y señalética turística visible para los visitantes: “La idea es despertar en los visitantes el interés turístico, no esperar a que surja por sí solo. Cuando alguien se interesa, va a Instagram o busca información en internet, pero si ese interés nunca se genera, ¿cómo llega a esas plataformas? Si uno instala, por ejemplo, un mapa con información turística, las personas lo verán y quizás se les ocurra visitar. Hay que mezclar, no todo es red social”.

A nivel nacional, el panorama no habría sido tan distinto. El presidente de Hoteleros de Chile, Alberto Pirola, señaló que la demanda de hospedaje aumentó, pero sin alcanzar las proyecciones iniciales: “No es lo que se esperaba, ha habido un promedio de un 6 por ciento en aumento del número de reservas, pero no más allá que eso. Se esperaba que hubiésemos tenido más visitas de espectadores, pero no es así, más que nada el aumento en la ocupación se está viendo con delegaciones y los mismos equipos de fútbol”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Berlin - Take My Breath Away (Love Theme from "Top Gun")