Marchigüe se viste de gala este fin de semana para celebrar la vigésimo octava versión de la Expo Gama (Exposición Agrícola Ganadera), un evento que se está desarrollando este sábado y domingo, invitando a visitantes de la región y de todo el país a un encuentro con la cultura e identidad del mundo rural.
La Expo Gama se ha consolidado como un punto de encuentro esencial, buscando realzar el sello, la identidad y la cultura del campo. El alcalde de Marchigüe, Sebastián Flores Labarca, extendió la invitación a disfrutar de los encantos del sector.
Si bien la Expo Gama ya es una «marca registrada» y una fiesta consolidada, el edil enfatizó que su administración busca fortalecerla, enfocándose en destacar «siempre el mundo rural». Según Flores Labarca, en los últimos años la actividad había virado hacia un formato de festival que no reconocía la identidad propia de Marchigüe, un enfoque que ahora se busca revertir.
Gastronomía, artesanía y fiestas de nivel
El evento se lleva a cabo en el recinto medialuna, un espacio que alberga a cerca de 150 expositores. Los asistentes pueden encontrar una rica variedad de productos que incluyen gastronomía típica, cervezas artesanales, repostería y artesanía local, todo reflejo de la riqueza productiva de la comuna.
En cuanto a la parrilla programática, el alcalde detalló una agenda diversa:
- Sábado: La jornada incluye una cumbre ranchera en la medialuna después de almuerzo, y un campeonato regional de cueca senior en el casino del recinto. El espectáculo principal en el escenario mayor comienza a las 19:30 horas, con la presentación de agrupaciones folclóricas locales, el reconocido artista tropical Américo y el popular DJ y productor Pablito Pesadilla.
- Domingo: Se espera la actuación del Ballet Folclórico Nacional (Bafochi) y la cantante Alanis Lagos. Además, se realizará el tradicional Jaripeo en la medialuna y diversas exposiciones ganaderas en el sector de Corrales.
Apoyo legislativo y reencuentro familiar
La diputada Carla Morales Maldonado, representante del distrito 16 de O’Higgins, destacó que la Expo Gama exhibe la pequeña agricultura campesina, la ganadería, la gastronomía y los vinos. La diputada subrayó la importancia de que «nuestras tradiciones se van marcando en esto».
Morales Maldonado mencionó que la fiesta, financiada y apoyada por INDAP, es crucial para fomentar y potenciar la agricultura, no solo con políticas públicas, sino también desde el rol legislativo. Al ser consultada sobre los motivos para asistir, la diputada fue clara: la característica principal es que «la familia disfruta».
En la misma línea, el consejero regional y vecino de Marchigüe, José Ignacio González, coincidió en que el principal atractivo es el ambiente familiar, en un «espacio seguro y sin aglomeraciones». González enfatizó el aspecto social de la celebración, describiéndola como un momento clave para el reencuentro familiar de los marchiguanos y marchiguanas, permitiendo que los jóvenes que han emigrado por trabajo o estudios regresen a su tierra. «He estado en todas estas fiestas, incluso cantando en alguna de ellas, es una celebración con un sello y una identidad única», destacó el consejero.
