Autoridades junto a la comunidad señalan no querer convertirse en zona de sacrificio, sin embargo, la suma de los proyectos de este tipo no llegan al 2 por ciento de la superficie de la comuna de 660 kilómetros de extensión. La empresa prefirió desistir.
La pieza audiovisual, realizada en el marco del Programa para Pequeñas Localidades, visibiliza la práctica ancestral de la ovejería desde la mirada de sus propios protagonistas, y refuerza el valor cultural y económico de esta actividad en la comuna de Marchigüe.
Tras conocer esta decisión, el alcalde destacó el trabajo conjunto de los vecinos y las observaciones técnicas municipales como claves para el resultado.
La estrategia continuará durante abril con la entrega de descriptores de cargo a los hospitales de Chimbarongo y Pichidegua, mientras que en mayo será el turno de los hospitales de Lolol y Nancagua.
En una lucha por preservar su entorno, los habitantes de Marchigüe, se enfrentan a la instalación de un parque solar que amenaza con transformar su paisaje y su ecosistema.