PUBLICIDAD

Litueche mejora el control del embarazo con nuevas ecografías


Los nuevos estudios ecográficos facilitan la detección temprana de complicaciones durante el embarazo.

MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Jennifer Díaz



Las mujeres embarazadas de Litueche podrán acceder desde ahora a ecografías obstétricas más avanzadas en el hospital local, lo que mejora el seguimiento del embarazo y permite detectar a tiempo posibles complicaciones sin tener que trasladarse a otras comunas.

El director del hospital de Litueche, Dr. Edson Vivanco, destacó la importancia de esta iniciativa: “La capacitación en ecografía obstétrica es clave para que nuestro equipo de salud pueda responder adecuadamente a las necesidades de las usuarias y dar cumplimiento al Programa de Salud de la Mujer. Con estas competencias aseguramos una atención más segura, oportuna y de calidad para las mujeres de nuestra comuna”.

Vivanco agregó que este avance refleja el trabajo en red con el Hospital de Santa Cruz, que permite “disminuir brechas y garantizar equidad en el acceso a prestaciones especializadas”.

Por su parte, el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa, explicó que la capacitación se realizó a través de una pasantía con ginecólogas de su equipo: “Esta experiencia fortalece los conocimientos de los profesionales de Litueche y mejora el acceso a ecografías en hospitales de menor complejidad. Queremos avanzar en la resolutividad de nuestra red y reforzar el trabajo colaborativo entre establecimientos”.

Urzúa destacó también que la visión de su hospital es compartir conocimientos y generar vínculos más estrechos: “Agradezco profundamente a nuestros funcionarios que, con su experiencia y disposición, hacen posible capacitar a colegas de toda la región”.

Avances locales en atención prenatal

El matrón del hospital de Litueche, Daniel Aguilera, señaló que este logro es fruto de un trabajo sostenido: “Desde hace años venimos trabajando para incorporar este tipo de prestaciones. Hasta ahora realizábamos solo ecografías de embarazo básicas, ginecológicas y control de dispositivos intrauterinos. Hoy, gracias al apoyo del Hospital de Santa Cruz, podemos ofrecer estudios más avanzados y cumplir con la normativa para la atención primaria”.

Aguilera destacó que el respaldo de Santa Cruz fue clave, ya que permitió capacitar a matronas y matrones y asegurar la calidad de los exámenes.

Ahora, el hospital puede realizar ecografías de 11 a 14 semanas con Doppler y de 30 a 34 semanas, esenciales para el control prenatal.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat