PUBLICIDAD

Inmobiliaria VDA Rancagua solicitó su quiebra: ¿Qué podría pasar con el Edificio Plaza El Cobre?


La obra, de 19 pisos y ubicada en el centro histórico de Rancagua, fue desarrollada por VDA Rancagua desde 2018 y ha enfrentado varios problemas durante su construcción.

MARTES, 7 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Editorial



La solicitud de liquidación voluntaria presentada por la Inmobiliaria VDA Rancagua ante la justicia ha puesto sobre la mesa la complejidad de proyectos inmobiliarios detenidos por insolvencia. La sociedad, constituida en febrero de 2018 para desarrollar el Edificio Plaza El Cobre, de 19 pisos, vio su avance interrumpido tras la salida de sus contratistas iniciales y posteriores problemas financieros.

Qué implica una liquidación voluntaria

Según la Ley N° 20.720 (Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas de Chile), cuando una sociedad anónima solicita su Liquidación Voluntaria (antes conocida como quiebra), el procedimiento es judicial y se tramita ante un tribunal civil. Sin embargo, el liquidador no es designado directamente por el tribunal: la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) lo nomina por sorteo de su nómina oficial, y el tribunal formaliza su designación. Este liquidador es el encargado de administrar los activos, realizar su venta y pagar a los acreedores —ya sean bancos (como Scotiabank), proveedores o compradores— conforme al orden de prelación de créditos establecido por la ley.

¿Qué puede pasar con la obra?

El liquidador podría optar por vender el edificio completo a otra empresa, que asumiría su terminación y entrega. Este proceso, que se regula, como mencionamos, bajo la Ley N° 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas y sus procedimientos concursales, requiere verificar y regularizar los permisos ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) y completar los trabajos pendientes para habilitar legalmente la obra.

Otra opción es que se concrete la venta parcial de unidades a los compradores actuales, siempre que exista acuerdo con el tribunal y recursos suficientes para terminar los departamentos u oficinas pendientes. Según la Ley General de Urbanismo y Construcciones y la normativa de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, las autoridades municipales pueden supervisar que se cumplan los permisos y estándares de seguridad, pero no pueden intervenir para finalizar la obra por sí mismas.

Estado de la obra

El Edificio Plaza El Cobre, de 19 pisos y ubicado en el centro histórico de Rancagua, fue desarrollado por VDA Rancagua desde 2018 y ha enfrentado varios problemas durante su construcción. Tras la salida de los contratistas iniciales —Constructora e Inmobiliaria Rapel y luego Viconsa Ltda.—, la inmobiliaria asumió directamente la ejecución del proyecto, logrando un avance físico del 99,5%.

Según la Ley General de Urbanismo y Construcciones, un edificio solo puede ser habilitado oficialmente cuando cumple con todos los requisitos técnicos y permisos. Por lo tanto, aunque la obra está casi terminada, su puesta en operación y entrega a compradores depende de acciones adicionales de la empresa o de un eventual traspaso de la obra a otra entidad que continúe los trabajos.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Bronski Beat - Hit That Perfect Beat