En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputadas y Diputados rindió un sentido homenaje al reconocido folclorista Miguel Gutiérrez Lazo, en reconocimiento a sus casi setenta años de trayectoria dedicada al folclore, la cultura y la educación en la Región de O’Higgins y en todo Chile.
Durante la sesión, parlamentarios de distintos partidos políticos destacaron la labor del fundador de Los Grillitos de Graneros, el Conjunto Graneros y el Colegio Graneros, instituciones que por más de seis décadas han mantenido viva la misión de preservar el patrimonio, el folclore y la identidad cultural del niño campesino y pueblerino de la zona central del país.
Miguel Gutiérrez Lazo expresó sentirse “un humilde trabajador de la patria”, afirmando que su labor “fue el propósito que Dios le encomendó en la vida”. Entre sus principales hitos, destacan haber sido gestor del decreto que reconoció la cueca como danza nacional, presidente de la Federación Nacional de la Cueca (FENAC), fundador de más de 200 clubes de cueca en Chile y el extranjero, ciudadano ilustre del Congreso Nacional y autor de más de 400 canciones.
A través del Colegio Graneros, pionero en la educación basada en el folclore, y de sus agrupaciones artísticas, Gutiérrez ha sembrado la semilla de la identidad nacional en más de 10.000 niños, jóvenes y familias que han formado parte de sus proyectos.
El homenaje fue calificado por los asistentes como un acto de justicia y reconocimiento hacia un hombre que ha consagrado su vida a fortalecer la cultura popular y el sentido de pertenencia nacional. “A las personas que han hecho patria desde la cultura hay que reconocerlas en vida, porque su obra se convierte en patrimonio de todos los chilenos”, destacaron los presentes.
Miguel Gutiérrez estuvo acompañado por sus hijos José Miguel Gutiérrez, conocido popularmente como El Huaso, capataz de los realities de Canal 13, y Azucena Gutiérrez, artista, fundadora de la Fundación Niños del Sur y creadora del programa “Patrimonios del Mundo – Los Niños de Chile” de Agricultura TV. Azucena fue además la creadora y organizadora de la Primera Exposición Nacional de Patrimonio y Folclor de los Niños de Chile, realizada el pasado 30 de septiembre.