PUBLICIDAD

Cambio en el lidezgo PDI: Asume nuevo jefe de la prefectura de Colchagua y Cardenal Caro


Richard Biernay , posee un vasto currículo que incluye la Jefatura de Interpol Chile, la dirección del Laboratorio de Criminalística Central, una Agregaduría Policial en Emiratos Árabes Unidos y roles en Propiedad Intelectual y Migración

VIERNES, 17 DE OCTUBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Abelardo Caroca



Desde el pasado 3 de octubre, la provincia de Colchagua y Cardenal Caro, cuenta con un nuevo jefe de prefectura PDI: el Subprefecto Richard Biernay Arriagada, quien trae consigo una trayectoria institucional de casi tres décadas, marcada por roles estratégicos, alta especialización y experiencia internacional.

El Subprefecto Biernay está próximo a cumplir 30 años de servicio en febrero de 2026, sumando ya 29 años de carrera en la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Su extenso recorrido comenzó en el Departamento de Policía Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benitez.

Posteriormente, su desarrollo profesional lo llevó a la Plana Mayor Metropolitana, donde se enfocó en temas de gestión y actualización de procedimientos policiales para la Región Metropolitana. Gracias a su formación como relacionador público de carrera, el alto mando reconoció sus competencias, designándolo a una temprana edad como jefe del departamento de Relaciones Públicas de la PDI, cargo que ocupó por un periodo de tres años.

Su experticia se amplió en áreas económicas y de propiedad intelectual. Por alrededor de cuatro años, se desempeñó como Subjefe de la Brigada Investigadora de Propiedad Intelectual en Santiago. En esta unidad, su trabajo se centró en la investigación de delitos marcarios, contrabando, e infracciones de propiedad intelectual e industrial, manteniendo una estrecha colaboración con aduana. También formó parte de la Jefatura Nacional del Económico en la Región Metropolitana.

La carrera del subprefecto Arriagada incluye posiciones de alto nivel y capacitación rigurosa. Realizó el curso en la Academia Superior de la Policía de Investigaciones de Chile, uno de los requisitos esenciales para el crecimiento institucional.

A nivel regional y fuera del territorio nacional, sus destinos han sido variados e importantes. Fue designado por el alto mando como Agregado Policial en la embajada de Chile en Emiratos Árabes Unidos por cerca de un año.

En Chile, ocupó puestos de liderazgo en la Región de Aysén, siendo Jefe de Policía Internacional en Coyhaique por casi tres años, y posteriormente Jefe de Delitos Sexuales en Coyhaique por un año. También se desempeñó por algunos meses como Contralor Regional de la PDI.

Antes de su designación actual, Subprefecto Biernay ocupó roles clave en el mando central de la institución. Asumió como Jefe del Laboratorio de Criminalística Central de la PDI por un año. A principios del año 2024, asumió el mando como Jefe de Interpol Chile. Inmediatamente antes de su traslado a Colchagua, fue Jefe de la Bicrim Providencia.

El subprefecto Biernay Arriagada fue destinado a la Prefectura Provincial Colchagua y Cardenal Caro el 3 de octubre, zona que, si bien la está conociendo por primera vez, aprecia por ser la zona del valle de los vinos, Pichilemu y el mar.

Bajo su jurisdicción, el subprefecto tiene a cargo las siguientes unidades: la Bicrim Pichilemu, la Bicrim Santa Cruz, la Bicrim San Fernando, los respectivos equipos MT0 y una sección de Migración y Policía Internacional. En este último ámbito, cuenta con una vasta experiencia, habiendo ejercido labores de control migratorio durante ocho años. De hecho, la sección de migraciones es responsable del control migratorio en el paso fronterizo estival que depende de su prefectura y que es habilitado temporalmente por resolución del ministerio del Interior.

Su primer desafío al mando es recorrer la zona, entender la realidad local y determinar los requerimientos de seguridad. El subprefecto manifestó creer tener las competencias estratégicas necesarias para comandar una provincia de tal importancia y generar cambios positivos para la comunidad.

En cuanto a la realidad delictual, el principal foco de atención en la zona es el robo en lugar no habitado, afectando principalmente a materiales agrícolas e insumos químicos. Adicionalmente, se registran delitos como el abigeato (robo de ganado) y algunos casos de homicidio, en los cuales colaboran con la Brigada de Homicidio de Rancagua a través de una pequeña sección.

Finalmente, el subprefecto Biernay enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana. Destacó que, como PDI, buscan trabajar de manera conjunta con la comunidad, evitando actitudes confrontacionales. Subrayó que es crucial que los vecinos se acerquen a las unidades y realicen las denuncias. Sin la denuncia, es imposible que la policía se entere de que se cometió un delito. La denuncia es vital, pues permite informar al Ministerio Público y, dentro de las primeras 24 horas, buscar soluciones y lograr la detención de alguna persona, facultades que son muy limitadas en casos de flagrancia sin denuncia previa.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Chumbawamba - Tubthumping