Un importante operativo llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) en coordinación directa con la Fiscalía Local de San Fernando, culminó con la detención de dos personas y la incautación de una considerable cantidad de armamento, municiones y drogas en la comuna. Este procedimiento, que destacó el trabajo conjunto entre diversas instituciones, permite devolver un alto nivel de seguridad y tranquilidad a los vecinos de San Fernando y sus alrededores.
El procedimiento se originó a partir de una instrucción particular de la Fiscalía por el delito de amenaza con armas de fuego, basada en denuncias de vecinos y familiares.
Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-Cero) de la PDI lideraron la acción, materializando una entrada y registro simultánea en dos domicilios: uno en la localidad de Puente Negro y el segundo en un local comercial ubicado en el sector oriente de San Fernando.
La captura del prófugo peligroso
La PDI, con una planificación previa, logró la detención del principal blanco de la investigación en el primer domicilio. Se trata de un sujeto de 31 años y de alta peligrosidad, quien además era un prófugo de la justicia con tres órdenes de aprehensión vigentes y quebrantamiento de condena.
Aunque el sujeto intentó evadir a la policía tratando de huir por puertas laterales, los equipos de la PDI lograron reducirlo y detenerlo en el patio del domicilio, impidiendo su escape.
El subprefecto Richard Biernay Arriaga, jefe de la prefectura provincial de Colchagua y Cardenal Caro, destacó que la persona detenida es un prófugo que estaba “en condiciones de haber perpetrado delitos de alta connotación», por lo que su captura “saca de circulación un peligro para la sociedad».
En el segundo domicilio, el local comercial, se detuvo a otra persona por infracción a la Ley de Armas.
La fiscal jefe de la Fiscalía Local de San Fernando, Yenny Muñoz Torres, subrayó que la entrada y registro no solo permitió la incautación de importante evidencia, sino que también aportó antecedentes para investigaciones que ya se llevaban a cabo.
La Fiscalía había tomado conocimiento de la situación hace solo un par de semanas, a raíz de denuncias por hechos de violencia, incluyendo disparos de armas en la noche por parte del sujeto, lo que generaba gran preocupación entre vecinos y familiares.
La intervención de la Fiscalía fue rápida, articulando inmediatamente la autorización del tribunal para el ingreso al domicilio. El detenido registraba antecedentes desde 2013, incluyendo delitos contra la propiedad, Ley de Armas, Ley de Drogas y violencia intrafamiliar, e incluso se le vinculaba con atentados en contra de Carabineros.
Respecto a la situación judicial del prófugo, la fiscal explicó que el sujeto ingresa a cumplir las condenas pendientes. Además, se le seguirá la investigación por los procesos que estaban suspendidos por su rebeldía, y será formalizado por los nuevos hechos descubiertos en el allanamiento.
Entre las incautaciones realizadas en los dos domicilios se encuentran:
- 727 gramos de clorhidrato de cocaína.
- Dos pistolas 9 mm.
- Una escopeta recortada.
- Dos pistolas a fogueo modificadas para el disparo.
- Una escopeta y un rifle.
- Un chaleco antibala.
- Aproximadamente 205 cartuchos de distintos calibres.
El armamento y la munición serán enviados al laboratorio de criminalística de la PDI para el proceso «Ivis», lo que permitirá compararlos y determinar si participaron en algún otro hecho delictual en el pasado. Posteriormente, estas armas serán destruidas a través de la unidad fiscalizadora de Carabineros.
.