PUBLICIDAD

San Fernando: Autoridades inauguran oficialmente Paseo Valdivia y Plazoleta Manuel Rodriguez


Representa una inversión una inversión de cerca de mil millones de pesos.

MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Este miércoles, en la tradicional Plazuela Manuel Rodríguez, se realizó la ceremonia de inauguración del Paseo Valdivia y la Plazoleta Manuel Rodríguez, proyecto encabezado por el alcalde Pablo Silva Pérez junto a autoridades regionales, provinciales y locales.

La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), representó una inversión de cerca de mil millones de pesos. El proyecto contempló el mejoramiento de la calzada y aceras de calle Valdivia, la recuperación de los pavimentos peatonales de la plazoleta, además de la renovación integral de este espacio que incluye la restauración del área monumento, la delimitación de áreas verdes, una bahía de estacionamientos y el recambio de pavimentos.

En la ceremonia participaron, además del jefe comunal, el jefe de gabinete del Gobernador Regional, Sergio Salazar; los seremis de Vivienda, Luis Barboza, y de Economía, Darío García; la Delegada Presidencial Provincial, Marta Pizarro; la consejera regional Margarita Henríquez; y los concejales Matías Álvarez, Marta Cádiz, María José Alemán, Cristián Calderón, Juan Muñoz y Paz Belén Rodríguez.

El alcalde Pablo Silva Pérez agradeció el respaldo de las instituciones que hicieron posible la obra: “Es importante agradecer al Gobierno Regional que entregó el financiamiento y a la supervisión del Serviu, que nos permiten concretar hoy este proyecto. La idea siempre fue conectar el centro cívico con el centro comercial de San Fernando, y ver este objetivo cumplido nos llena de satisfacción”.

Asimismo, el jefe comunal destacó la participación ciudadana como eje del futuro del paseo: “Se generó un debate respecto de si debía ser peatonal o semipeatonal. Por ello, decidimos que sean los propios sanfernandinos quienes definan el destino de este espacio a través de una consulta ciudadana”.

Por su parte, el jefe de gabinete del Gobernador Regional, Sergio Salazar, subrayó el impacto de la obra: “Es una inauguración muy simbólica para los sanfernandinos. Hablamos de una inversión de casi mil millones de pesos que no solo mejora la conectividad y el espacio urbano, sino que también fortalece el comercio, apoya a los emprendedores y demuestra el compromiso del Gobierno Regional de seguir trabajando en alianza con las autoridades locales”.

En la misma línea, el seremi de Vivienda, Luis Barboza, relevó la importancia patrimonial del proyecto: “Se trata de una iniciativa muy significativa para la ciudad, que esperó muchos años por financiamiento y que hoy permite unir dos hitos fundamentales para la comuna, como son la Iglesia San Francisco y el Liceo Neandro Schilling, otorgándole un profundo valor cultural”.Cabe destacar que, tal como fue anunciado hace algunos días, mientras se concreta la consulta ciudadana se aplicará un sistema de funcionamiento alternado: en septiembre el paseo será peatonal; desde octubre y hasta el 7 de diciembre operará como semi peatonal; a partir del 8 de diciembre y hasta el 28 de febrero volverá a ser peatonal; y durante marzo funcionará nuevamente en formato semi peatonal


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores