PUBLICIDAD

Minera Valle Central: más de tres décadas liderando una minería sustentable e innovadora en la Región de O’Higgins


MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



Desde hace más de 30 años, Minera Valle Central (MVC) trabaja con un modelo de economía circular que la ha posicionado como una empresa líder de la minería secundaria, recuperando cobre y molibdeno a partir de los relaves frescos y antiguos de la División El Teniente de Codelco Chile. Ubicada en Requínoa y propiedad en un 100% de Amerigo Resources, opera bajo los criterios ESG (medioambiente, social y de gobierno corporativo) que han sido claves para mantener una producción sustentable y eficiente, trabajando en armonía con el medioambiente y agregando valor a las comunidades vecinas a su operación.

La empresa recupera en promedio 28.000 toneladas de cobre y 1.5 millones de libras de molibdeno cada año, aportando un 8% de producción adicional a la mina subterránea más grande del mundo y generando empleo directo e indirecto a más de 1.000 familias de la Región de O’Higgins. Su innovador proceso permite extraer mineral de baja ley desde los relaves frescos y desde depositados en tranques antiguos , relocalizarlos en lugares más seguros, y recuperar cobre que de otra forma quedaría enterrado en los tranques, con la consiguiente pérdida de valor para el país. 

Gracias a una inversión de US$ 300 millones en una planta de última generación, MVC recupera estos minerales a un costo competitivo sin afectar el medio ambiente, constituyéndose en una verdadera “fábrica de cobre” que aporta a la sustentabilidad de la industria minera y la convierte en un polo de desarrollo cuprífero regional. 

Tener una producción sustentable implica usar eficientemente los recursos en sus procesos. Por eso el 100% de la energía eléctrica que consume proviene de fuentes renovables y su eficiencia energética ha sido reconocida con la recertificación en la Norma NCh 50001 (Sistema de Gestión de Energía). Asimismo, el 84% del agua que emplea es recuperada -con la meta de llegar al 90%- y fomenta activamente la prevención de riesgos en el trabajo y el hogar, en un modelo de seguridad integral en el que no existe meta productiva que se anteponga a la seguridad de sus trabajadores y grupos de interés. 

Otro pilar de su modelo de negocios es un trabajo de relacionamiento permanente con las comunidades vecinas de El Olivar y Requínoa. Además de contratar trabajadores y proveedores locales para contribuir al desarrollo de las economías locales, MVC está comprometida con el desarrollo territorial sostenible a través de una serie de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde becas laborales, capacitaciones y fondos concursables, pasando por huertos comunitarios, programas de reciclaje y entrega de puntos limpios, hasta alfabetización digital y campañas solidarias, MVC apoya todo el año actividades que buscan atender las necesidades e inquietudes de escolares, jefas de hogar, juntas de vecinos y adultos mayores.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores