El pasado martes 12 de agosto, Chile celebró un triunfo histórico en el ciclismo. El equipo femenino de persecución se coronó campeón en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, tras vencer en una vibrante final a la escuadra de Colombia. La cuarteta nacional estuvo integrada por Maite Ibarra, Javiera Garrido, Marlen Rojas y Martina Rojas, esta última oriunda de la comuna de Doñihue, en la Región de O’Higgins.
En conversación con el programa de El Tipógrafo Código Deportivo, Martina relató detalles de la preparación que les permitió alcanzar lo más alto del podio. “Es una preparación de hace más de un mes. Cuando ya la selección estaba lista, nos llevaron a Brasil a entrenar y después a competir en una Copa UCI C2, donde también me fue bien, tuve tres medallas, dos de bronce y una de oro. Y después ya llegamos a Chile, estuvimos un día y nos fuimos a Asunción”, señaló.
La joven de 20 años agregó que la exigencia de los entrenamientos previos fortaleció al equipo para enfrentar la cita continental. “Sabía que podíamos ir a pelear la de oro y teníamos convicción en lo que habíamos hecho. En Brasil estuvo súper duro también los entrenamientos, entonces creo que eso nos dejó el rendimiento mejor de lo que estábamos acá en Chile”, afirmó.
Respecto a la final, Martina aseguró que el triunfo fue fruto de la confianza y el esfuerzo colectivo. “Lo que hicimos ahora es algo histórico (…) le ganamos a todos los países que estaban. Los días anteriores estaba nerviosa, pero esos nervios que son normales de carrera. El día de la competencia, sorprendentemente yo estaba con mis piernas al 100, no me dolía nada, estaba súper bien, y ya desde que desperté sabía que habían buenas sensaciones”.
La historia de Martina con la bicicleta comenzó a los ocho años, gracias a la motivación de un vecino de sus abuelos, el entrenador Guillermo Gálvez, quien le prestó su primera bicicleta y la introdujo al mundo del deporte. Desde entonces, no se ha bajado de las ruedas. “pasaba allá y veía que él entrenaba a la gente. Un día me prestó una bicicleta y empecé a ir todos los días, en la calle y con bicicletas de ruta”, señaló
Con la mirada puesta en sus próximos desafíos, la joven deportista entregó un mensaje a quienes luchan por cumplir sus sueños: “Hay momentos en los que uno quiere tirar la toalla porque dice, me esfuerzo tanto y, ¿alguna vez valdrá la pena? Pero quiero decirles que eso es súper normal, tener dudas es normal. Pero hay que salir adelante, hay que ser perseverantes”.
