PUBLICIDAD

Las historias detrás de la tragedia en El Teniente: Seis trabajadores que no volvieron a casa  


Las víctimas compartían un fuerte vínculo con la minería y el deseo de construir un futuro para sus familias.

MARTES, 5 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El derrumbe ocurrido el jueves 31 de julio en el sector Andesita de la División El Teniente dejó un saldo de seis trabajadores fallecidos. Detrás de cada nombre hay una historia de esfuerzo, proyectos familiares y compromiso con una de las faenas mineras más importantes del país.

Paulo Marín Tapia: 20 años de experiencia y orgullo illapelino

Trabajador de Salfa Montajes, con 20 años de experiencia en minería, Paulo Marín Tapia había iniciado recientemente labores en El Teniente. Oriundo de Illapel y padre de tres hijos, llevaba solo un mes en la faena, donde realizaba instalación de escalerillas y tendido de cables. Era su “tercera subida” al yacimiento.

Quienes lo conocieron hablan sobre su rigurosidad en el trabajo, su pasión por los caballos y su afición por el fútbol. Vecinos y autoridades de Illapel lo describen como un hombre comprometido con la seguridad y muy arraigado a sus orígenes.

Gonzalo Núñez Caroca: Mostazal pierde a un vecino solidario

Operario de la empresa Gardilcic, Gonzalo Núñez Caroca tenía 33 años y residía en San Francisco de Mostazal. Era hijo de Claudia Caroca, funcionaria del Cesfam de la comuna, y era ampliamente reconocido por su vocación de ayuda, tanto dentro como fuera de la faena.

Sus compañeros lo recuerdan como un trabajador comprometido y generoso, siempre dispuesto a colaborar con otros. La comunidad mostazalina lo acompañó con cadenas de oración y muestras de apoyo a su familia.

Carlos Arancibia Valenzuela: Duelo comunal en La Serena

Nacido en Los Andes pero radicado en La Serena, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela tenía 35 años y era hijo único. Exalumno del Colegio Salesianos, se había ganado el respeto de sus compañeros gracias a su disciplina y afán de superación.

En la faena subterránea fue perfeccionándose hasta convertirse en un operador respetado por su capacidad técnica y su trato cercano. La Municipalidad de La Serena decretó dos días de duelo comunal en su honor.

Jean Miranda Ibaceta: Once años de faena y un cuarto hijo en camino

Técnico en minería de 31 años, Jean Miranda Ibaceta acumulaba once años de experiencia subterránea. Ingresó a El Teniente con la intención de mejorar las condiciones de vida de su familia en Rancagua.

Padre de tres hijas y con su pareja embarazada de cuatro meses, soñaba con convertirse en jefe de turno, siguiendo los pasos de su padre minero. Sus compañeros lo recuerdan por su disciplina y compromiso con el trabajo.

Álex Araya Acevedo: La promesa que volvió a estudiar para llegar a la mina

Con 29 años, Álex Araya Acevedo era el más joven de los seis trabajadores fallecidos. Había retomado sus estudios secundarios para cumplir con los requisitos de ingreso y poder trabajar en El Teniente, donde vivía su primera gran experiencia subterránea.

Sus compañeros de cuadrilla subrayan su entusiasmo, su disposición al aprendizaje y su deseo de proyectarse como operador especializado. Vecinos y familiares en Rancagua realizaron velatones frente a oficinas de Codelco para honrar su memoria.

Moisés Pávez Armijo: Luto en Doñihue y Coinco

Moisés Pávez Armijo, de 33 años, era vecino de Doñihue y tenía fuertes lazos familiares con Coinco. Egresado del Liceo Claudio Arrau, trabajaba en la faena subterránea impulsado por un anhelo personal: recibir a su segundo hijo, cuyo nacimiento esperaba con ansias.

Era reconocido entre sus compañeros por su ética de esfuerzo, su disposición a ayudar a los operarios más jóvenes y su participación en actividades comunitarias.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores