El Hospital de San Vicente realizó con éxito la primera cirugía urológica de enucleación de próstata con tecnología láser, convirtiéndose en el primer recinto asistencial de la red pública regional en incorporar esta técnica de alta complejidad.
El innovador procedimiento fue encabezado por los urólogos Dr. Diego González y Dr. Klever Parra del Hospital de San Vicente, junto al Dr. Eduardo Reyes del Hospital DIPRECA, cuya colaboración fue fundamental para llevar a cabo las primeras intervenciones.
“Hoy marcamos un hito para el Hospital de San Vicente y para la especialidad de urología en nuestra red asistencial. La incorporación de la cirugía láser de próstata es el resultado de un trabajo coordinado durante varios meses, que incluyó la formulación del proyecto, la adquisición tecnológica y la capacitación técnica del equipo médico y quirúrgico”, destacó el director del establecimiento, Aldo Diez de Medina.
La técnica utilizada —HoLEP o enucleación prostática con láser— representa una revolución en el tratamiento del crecimiento prostático, al ofrecer una cirugía más precisa, con menor riesgo de sangrado, y una recuperación significativamente más rápida para los pacientes. A diferencia de la cirugía convencional, que requiere entre 4 a 5 días de hospitalización, esta tecnología permite en muchos casos el alta médica en tan solo 24 horas.
“Hoy estamos muy contentos porque realizamos los primeros tres casos con esta tecnología en nuestro hospital. Es un gran paso para la región para seguir mejorando la atención que le damos a nuestros pacientes”, señaló el Dr. Diego González, urólogo del recinto. “Gracias a este procedimiento mínimamente invasivo, los pacientes se recuperan más rápido y con menos molestias”.
La implementación de esta técnica fue posible gracias a una inversión de $171 millones para los próximos dos años, que contempla la compra de insumos y la entrega del equipo en comodato a través de licitación pública.