PUBLICIDAD

Hospital de Graneros lanza campaña “Buen Trato Que Sana” para fortalecer relaciones humanas


La iniciativa contempla un decálogo de 10 medidas orientadas a promover la empatía, el respeto y la colaboración, tanto en la atención de usuarios como en el trabajo entre funcionarios.

VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



El Hospital de Graneros comenzó oficialmente la Campaña de Buen Trato que Sana, una iniciativa orientada a promover el respeto, la empatía y la cordialidad tanto en la atención a los usuarios como en el trabajo diario entre los funcionarios del establecimiento.

La campaña contempla un decálogo de 10 medidas de Buen Trato, que busca instalar prácticas cotidianas de respeto mutuo, escucha activa, comunicación clara y trabajo en equipo. El objetivo es que cada persona que llegue al hospital, ya sea como paciente, familiar o funcionario, pueda vivir una experiencia marcada por la cercanía y la confianza.

Este decálogo no solo está dirigido al vínculo con los pacientes y sus familias, sino que también pone énfasis en las relaciones laborales internas, recordando que un clima organizacional positivo repercute directamente en la calidad de la atención entregada a la comunidad.

Las 10 medidas, que pueden parecer simples pero resultan fundamentales en la vida cotidiana son: Saludo siempre con respeto y amabilidad, Escucho con atención y empatía, Respeto la dignidad y opiniones de todas las personas, Me comunico con claridad y paciencia, Actúo con disposición y buena voluntad, Cuido mis palabras y gestos, Evito juzgar, etiquetar o burlarme, Pido disculpas cuando me equivoco, Potencio y reconozco el trabajo de mis compañeros y Promuevo un ambiente laboral respetuoso y seguro.

Al respecto, el director del Hospital de Graneros, Dr. Mauricio Aedo, señaló que “queremos que el Hospital de Graneros sea un espacio donde cada interacción esté marcada por el respeto y la empatía. El Buen Trato no es solo un valor, sino una práctica diaria que mejora la experiencia de nuestros pacientes y fortalece el trabajo en equipo de nuestros funcionarios. Estamos convencidos de que un ambiente laboral positivo y colaborativo se traduce en una mejor atención para toda la comunidad”.

Añadió la autoridad del hospital que “la salud no solo se construye con tratamientos y diagnósticos, también con gestos simples que transmiten humanidad. Con esta campaña queremos recordar que un saludo cordial, una palabra amable o la disposición de escuchar pueden marcar una gran diferencia en la experiencia de nuestros usuarios y en la calidad de vida laboral de nuestros equipos”.

Por su parte, la encargada de Participación del hospital, Mary Valenzuela, destacó la importancia de este esfuerzo colectivo, indicando que “esta campaña nos invita a reflexionar sobre nuestras conductas diarias y a poner en práctica gestos simples que pueden transformar la experiencia de atención de los usuarios. El Buen Trato es una construcción de todos y todas, y creemos firmemente que cuando fortalecemos el respeto y la empatía dentro del hospital, estamos también fortaleciendo el lazo con nuestra comunidad”.

Finalmente, concluyó con una invitación a ver el video preparado sobre esta campaña en las redes sociales del hospital, visitando el link https://www.facebook.com/reel/1543600450134221


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores