PUBLICIDAD
Columnas de Opinión

Hace ochenta y tres años

JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2025


Hace ochenta y tres años un grupo de ciudadanos rancagüinos, crearon el Instituto O´Higginiano, siendo el primero en existir en Chile y en el Extranjero.

Revisemos algunos aspectos de sus estatutos, para entender que persigue.

El Instituto se proclama digno sucesor y heredero de la “Sociedad de Amigos de Chile”, creada por el Libertador por decreto de 5 de agosto de 1818, que aprobó sus estatutos, con la finalidad de propender a la grandeza de la Patria y a su desarrollo y crecimiento.

No persigue ni se propone fines de lucro, ni aquellos de entidades que deban regirse por un estatuto legal propio. Está prohibida en su labor y sus sesiones toda acción de carácter político partidista y religioso.

Tiene por finalidad u objeto social mantener vivo el perenne legado que el Libertador dejó a Chile, difundirlo entre los hijos de la patria, realzar su vida y obra, e insuflar en la vida pública chilena los grandes principios patrióticos, republicanos y democráticos que O´Higgins invariablemente  sostuvo.

Siendo muchos los objetivos que persigue, solo mencionaremos los siguientes:

Estudiar, investigar y difundir por todos los medios a su alcance, los rasgos biográficos de don Bernardo O´Higgins Riquelme, como ejemplo de virtudes cívicas, incluyendo su claro sentido americanista.

Cultivar y difundir un patriotismo auténtico, de modo que el amor a la Patria se mantenga vivo en los corazones de la comunidad, especialmente de la juventud.

Otorgar premios y distinciones a aquellos ciudadanos y ciudadanas, especialmente jóvenes, que destaquen en el cultivo de las mismas materias propias del Instituto.

Ofrecer, a través de sus integrantes, charlas y conferencias sobre los temas antes reseñados.

Publicar trabajos sobre las materias expuestas, a través de la prensa y mediante otros medios, incluso los electrónicos.

Eso y más es nuestro Instituto, no siempre reconocido y en ocasiones invisibilizado, pero siempre trabajando anónimamente para lograr sus objetivos, como lo demuestran sus nueve libros publicados, los cientos de artículos en medios de comunicación social, los concursos pictóricos anuales o los bustos instalados en diversos lugares de la región, como el que se está inaugurando en estos días en la ciudad de Coinco.

Al finalizar mis palabras recordamos a los Caballeros O´Higginianos que habiendo o abandonado esta vida, cooperaron en difundir la grandeza de nuestro prócer.

A los actuales integrantes, solo una palabra, la que junto a madre son quizás las dos más importantes de nuestro lenguaje: GRACIAS.



Acerca de Antonio Yakcich Furche.
Es historiador, Presidente del Instituto O´Higginiano de Rancagua. Ha publicado a la fecha más de 250 artículos sobre O´Higgins, en medios escritos de comunicación social del país. Ha colaborado en programas televisivos y radiales, todos de corte histórico y ha dictado charlas en distintas organizaciones. Es autor de los libros “Instantáneas O´Higginianas” y “O´Higgins Desconocido, Cien Facetas del Libertador”, además de coautor en conjunto con los demás Caballeros O´Higginianos del Instituto, de seis libros publicados con el auspicio del Diario el Tipógrafo.
PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | - 98.9 Rancagua y alrededores