El Hospital de Santa Cruz fue sede de una importante reunión de coordinación de las Encargadas de Unidades Educativas de la Red de Salud, instancia que reunió a representantes de los establecimientos Franco Ravera, Rengo, San Vicente, Peumo, Chimbarongo, San Fernando, Litueche y Santa Cruz, además de representantes del Servicio de Salud O’Higgins.
Durante la jornada se abordaron novedades, avances y desafíos recientes en cada unidad educativa, con el propósito de fortalecer la labor formativa y de salud en contextos escolares, especialmente en el nivel de primera infancia.
Sobre ello, el director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa, destacó que “estas instancias fortalecen el trabajo colaborativo de nuestra red y permiten articular acciones concretas que impactan directamente en la salud y bienestar de nuestros niños y niñas. Es un ejemplo claro del compromiso intersectorial que tenemos como institución”.
Entre los acuerdos tomados se definió avanzar de manera conjunta en la elaboración del Reglamento de Convivencia y en la sistematización de procedimientos para el manejo de enfermedades respiratorias, reforzando así la capacidad de respuesta educativa y sanitaria en los establecimientos.
Además, se realizó una destacada charla sobre la Prevención de Enfermedades en Contexto Educativo, dictada por Michael Gutiérrez, Enfermero del área de Epidemiología del Hospital de Santa Cruz, quien entregó lineamientos claves para la prevención y gestión de enfermedades respiratorias, especialmente en niños y niñas.
Lo anterior fue valorado por el subdirector de Gestión de Personas del Hospital de Santa Cruz, Tomás Urzúa, quien comentó que “el compromiso de cada encargada y el trabajo coordinado entre establecimientos permite generar una cultura preventiva sólida, centrada en la primera infancia y con enfoque educativo”.
La jornada incluyó una reflexión pedagógica colectiva, revisión de efemérides relevantes, y la unificación de documentos claves para el año 2026, entre otras actividades que promovieron el trabajo en equipo y la articulación pedagógica.