Por Alejandro León
Con un especial énfasis en el accidente que cobró la vida de seis trabajadores en la División El Teniente, ayer jueves la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) dio a conocer su reporte de resultados del primer semestre.
En el informe, postergado tras la tragedia del 31 de julio, la cuprífera consigna las acciones del plan de retorno seguro en El Teniente, con seis de las doce operaciones ya reactivadas bajo supervisión de Sernageomin y la Dirección del Trabajo.
El plan, diseñado en coordinación con los sindicatos, empresas contratistas, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo, considera inspecciones exhaustivas, capacitaciones y reforzamiento de medidas preventivas en los temas de seguridad. La empresa aseguró que no se retomarán faenas sin cumplir todos los requisitos regulatorios y técnicos definidos por las autoridades.
En cuanto a la gestión del negocio, El Teniente produjo 212 mil toneladas de cobre durante el primer semestre de 2025, una caída de 4% frente al mismo período de 2024, explicado principalmente por mantenimientos programados y la detención de faenas tras el siniestro.
A pesar de estas cifras, la división posee un rol clave en el aporte general de Codelco, que registró una producción propia total de 634 mil toneladas en el semestre. En términos globales, la estatal obtuvo US$ 814 millones para el Estado la primera mitad del año, pero vio caer sus utilidades un 4,6 %, por los menores niveles de producción y mayores costos asociados.
La empresa proyecta que la normalización gradual de la división contribuirá a estabilizar las cifras hacia fin de año, previéndose un segundo semestre con alzas en la producción gracias a nuevos proyectos como Andes Norte, pero con costos aún elevados que limitarán la mejora en sus ganancias.
El directorio de la minera subrayó que la prioridad institucional es la seguridad de los trabajadores y la transparencia frente a la comunidad y autoridades. Junto con las investigaciones internas, confirmaron la contratación de una evaluación independiente internacional, liderada por el experto australiano Mark Cutifani, para determinar las causas del accidente, cuyos resultados preliminares estarían el último trimestre de 2025.
“No avanzaremos un solo paso sin la certeza de que las condiciones son seguras”, señaló su presidente, Máximo Pacheco, reiterando que El Teniente seguirá bajo vigilancia especial mientras se implementan las recomendaciones técnicas y regulatorias.