PUBLICIDAD

Hospital de Nancagua rindió su Cuenta Pública 2024


La jornada permitió dar cuenta de los logros del establecimiento, entre ellos, el fortalecimiento del área de salud mental.

MARTES, 1 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



En una ceremonia realizada este lunes, el Hospital de Nancagua presentó su Cuenta Pública 2024, instancia que reunió a representantes de organizaciones sociales, autoridades comunales y del Servicio de Salud O’Higgins.

La jornada permitió dar cuenta de los logros del establecimiento, entre ellos el fortalecimiento del área de salud mental, la incorporación de nuevo equipamiento clínico y un trabajo constante de vinculación con la comunidad. Durante 2024, se realizaron más de 5.200 atenciones en salud mental, destacando además la revinculación social de pacientes con sus familias y el desarrollo de actividades psicosociales y comunitarias como la cineterapia y la feria del bienestar para cuidadores, esta última valorada por su carácter innovador.

La directora del Hospital, Dra. Raquel Cabello, valoró la alta convocatoria y cercanía demostrada por la comunidad expresando que “primero, valorar la asistencia, porque vienen representantes de todas las organizaciones. Eso indica que ellos tienen una cercanía con nuestro hospital y quieren relevar la salud en la comuna. Quiero destacar como parte de la gestión la feria del bienestar para el cuidador, encuentro que es algo más novedoso, que no se había visto y que es necesario. Y la revinculación de los pacientes que son casos sociales”.

Por su parte, Lucía Salas Vidal, representante del Consejo Consultivo del hospital, compartió emocionada su visión como usuaria afirmando que “la cuenta pública la encontré clarísima, completamente bien. Para mí el hospital es mi hospital, porque yo tengo familia en Santiago y allá es atroz ir a un hospital, pero este para mí es el mejor hospital, o sea, de aquí, de la zona, ¡lo amo!”

Desde el Servicio de Salud O’Higgins, el jefe del Departamento de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Cárdenas, destacó la importancia de este ejercicio participativo explicando que “este es un espacio muy significativo en que se rinde cuenta a la comunidad con transparencia, donde se deja entrever también los desafíos que tiene este hospital de base comunitaria. Y también es una instancia importante para reconocer el trabajo comprometido de todos los funcionarios y funcionarias del hospital, que hacen posible que un derecho tan básico y fundamental como el de acceso a la salud pueda materializarse en los hechos”.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Paul Rosenberg - Paul (Skit)