PUBLICIDAD

Instituto Rancagua refuerza enseñanza del inglés con programa gratuito de certificación internacional 


La certificación es exclusivamente para los alumnos de tercero y cuarto medio del colegio.

JUEVES, 19 DE JUNIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Rodolfo Vidal



En un mundo globalizado el manejo del inglés como segundo idioma se ha convertido en una herramienta clave para crecer en el ámbito académico y laboral. En este contexto, el Instituto Rancagua lleva a cabo el exitoso programa de certificación en inglés gratuita para sus estudiantes de enseñanza media, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en el idioma extranjero. 

La iniciativa va en su segundo año de implementación y está dirigida a los alumnos de tercer y cuarto año medio y a través de un proceso de preparación los estudiantes son parte de un plan que culmina con una evaluación online a fin de año y la posibilidad de obtener su certificación. 

Anamaria Reyes, directora del Instituto Rancagua, destaca que esta certificación “les permite a los estudiantes convalidar ramos de inglés en la universidad, acceder a pasantías o respaldar sus conocimientos en procesos laborales. Es una herramienta concreta que suma valor a su formación y abre nuevas puertas sin ningún costo”.

Este proceso comienza con una evaluación de diagnóstico que los interesados deben rendir para acceder al programa. La nómina de los inscritos es enviada a Richmond Santillana. Los que cumplan con el nivel mínimo requerido ingresan a una plataforma de estudio donde refuerzan habilidades en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral, acompañados por docentes del área. Posteriormente en noviembre, los estudiantes rinden la evaluación definitiva en los laboratorios del colegio. Finalmente, el proceso termina en marzo con la notificación a los alumnos aprobados y la posterior entrega de sus certificados.

Paulina Mejía, Gerente de Richmond Chile señaló que “los beneficios guardan relación con poder medir, el paso a paso de los estudiantes en cada uno de los niveles que van, y además contar con esta certificación internacional que está bien validada según los estándares internacionales.”

La certificación tiene una vigencia de tres años y ya ha generado frutos concretos: exalumnos han logrado convalidar el inglés en universidades como la Universidad Católica, Andrés Bello y Bernardo O’Higgins. 

Anamaria Reyes subraya que esta propuesta “es una gran oportunidad para los alumnos, porque una certificación tiene un valor agregado. Además, permite abrir un campo de trabajo, pasantías, a nivel universitario y profesional”. 


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Tears for Fears - Break It Down Again