El Banco Central informó este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile registró un crecimiento de 2,3% durante el primer trimestre de 2025, superando la estimación de mercado que proyectaba un aumento del 2%.
El repunte fue liderado principalmente por el dinamismo de las exportaciones, que aumentaron un 10,7%, impulsadas por los envíos de frutas, minerales y servicios asociados al turismo.
Desde la perspectiva del gasto, la demanda interna también mostró una variación positiva del 1,2%, reflejo de un mayor consumo, especialmente en bienes durables como productos tecnológicos. El consumo de los hogares creció un 1,8%, mientras que el consumo del Gobierno se expandió un 3,1%, destacando el gasto en salud.
Por el lado de la producción, las actividades que más contribuyeron al crecimiento del PIB fueron el comercio, la industria manufacturera, los servicios personales y el sector agropecuario-silvícola.
En paralelo, el Banco Central ajustó las cifras mensuales del primer trimestre: enero se corrigió de un 2,5% a un 2,9%, febrero de -0,1% a 0,1%, y marzo de 3,8% a 3,7%.
Este desempeño económico refleja una recuperación moderada pero sostenida en la actividad nacional, con un entorno externo más favorable y una leve reactivación del consumo interno.