Los usuarios y pacientes que han llegado al Hospital Franco Ravera Zunino se vieron con la molestia de que el sistema informático del recinto estaba con intermitencias o derechamente caído, provocando problemas con la emisión correcta de recetas o fallas en el retiro de los medicamentos.
Fue tal el estrés que incluso la Fenats emitió una declaración indicando a los usuarios que el problema no competía al personal, sino al sistema computacional del hospital.
El Tipógrafo consultó directamente al recinto de salud por la situación que se dio durante este jueves y respondió que «la medida de migración nace como respuesta a la grave y temeraria decisión por parte del proveedor del sistema, de suspender sus servicios. En cuanto a esto, como Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ) se puso término anticipado al contrato con este proveedor, debido a los graves y reiterados incumplimientos en las prestaciones acordadas».
«Se había fijado, de mutuo acuerdo, una fecha de migración que permitía al HFRZ salvaguardar y controlar, en la medida de lo posible, una acción de esta envergadura. Pese a esto, durante este jueves 15 de mayo, el Hospital fue notificado del cese y apagado del sistema, una medida totalmente arbitraria que es adoptada pese a las apelaciones contractuales y jurídicas», señala la nota del hospital.
Se recuerda que se elevó a la Corte de Apelaciones de Rancagua, y fue acogido, un recurso de protección ordenando la NO suspensión del servicio, «pero el proveedor desacató la orden de un tribunal de la República», se indicó desde el hospital.
La declaración indica que «como Hospital Dr. Franco Ravera Zunino enfatizamos en que la reacción ante esta problemática, dista absolutamente de lo planificado y responde a una medida unilateral del proveedor del servicio contratado para salvaguardar datos hospitalarios desde el 1 de noviembre de 2022 a la fecha. Se han adoptado una serie de medidas de contingencia y consideraciones del proceso de mitigación«.
Finalmente, la dirección del hospital dijo que «se estima que la finalización de esta migración al nuevo Servidor y el levantamiento de la receta electrónica se encontraría operativa a mediados de la próxima semana».