El pasado jueves, el alcalde de San Fernando, Pablo Silva Pérez, recorrió junto a un grupo de vecinos distintos puntos de la ruta I-45, con el objetivo de constatar en terreno los problemas que persisten en esta vía internacional y evaluar el estado de los trabajos realizados hasta ahora.
Durante la visita, el jefe comunal hizo un enfático llamado al Ministerio de Obras Públicas (MOP): “Con mucho respeto, ministra Jéssica López, queremos saber qué está pasando con esta ruta. Aquí ya han ocurrido accidentes fatales y hay múltiples problemas que afectan diariamente a vecinos y emprendedores del turismo”.
Además, solicitó el respaldo de los diputados que integran la Comisión de Obras Públicas para agilizar el inicio de las obras comprometidas: “El año pasado no se ejecutaron por problemas financieros, nos dijeron que este año comenzarán. Ya ha pasado un año desde que se cerró la licitación. No esperemos a que los vecinos recurran a medidas más drásticas. Hagamos un esfuerzo e iniciemos cuanto antes estas obras tan esperadas por toda la comunidad sanfernandina”, subrayó.
El alcalde también reiteró la necesidad de una respuesta concreta de parte del MOP: “¿Qué está pasando? ¿Hasta cuándo San Fernando debe seguir esperando? Esperamos que la ministra nos reciba para ir junto a los vecinos y conocer directamente la fecha de inicio de este proyecto”.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Las Peñas, Zoila Pavez, valoró la presencia del alcalde en terreno y expresó su preocupación: “Como dirigente me siento muy frustrada. Hemos golpeado muchas puertas y aún no tenemos una respuesta clara sobre cuándo comenzarán las obras. Los vecinos están cada vez más impacientes y nos exigen tomar medidas de presión más radicales”.
Cabe destacar que el pasado viernes, cumpliendo el compromiso asumido con los vecinos, el municipio envió un oficio firmado por el alcalde Silva Pérez a la ministra de Obras Públicas, en el que se adjuntan fotografías del estado actual de la ruta y se solicita formalmente información respecto a la asignación del presupuesto para la ejecución del proyecto. En el documento se advierte que estas obras llevan más de tres años esperando, lo que afecta gravemente la economía y el turismo no solo del sector, sino de toda la comuna de San Fernando.