El pasado mes de diciembre el músico nacional emprendió una extensa gira de conciertos conmemorando el vigésimo aniversario del disco ‘Pánico’ (2005) a lo largo de Chile y el extranjero, tour que se extenderá durante todo el 2025 y que debido a la alta demanda desde diferentes ciudades por parte de su fanaticada sigue sumando conciertos para el próximo año.
Un espectáculo en que el consolidado cantautor nacional aparece en escena acompañado de su guitarra para conducir un relato que combina melancolía, trova y reflexión con anécdotas propias. Un concierto conmovedor en que García interpreta las canciones de ‘Pánico’ en su totalidad como ‘La pena vuela’, ‘El reino del tiempo’, ‘Tanto en creo en ti’, ‘El viejo comunista’, ‘Hablar de ti’ y ‘La danza de las libélulas’ junto a otros momentos destacados de su discografía como ‘Témpera’ y la ‘Canción del desvelado’ incluyendo un bloque homenaje a algunos de sus referentes.
La gira ya se presentó grandes salas regionales del territorio nacional con entradas agotadas, desde Punta Arenas, Chiloé, Coyhaique, el Teatro Oriente y la Aula Magna de la USACH en Santiago, Iquique, Antofagasta, Calama, Paine, Viña del Mar, La Serena, Constitución, Lota y Frutillar. Durante febrero cumplió con pleno éxito el tramo europeo por 9 ciudades del viejo continente entre España, Francia, Bélgica, Reino Unido, Noruega y Suecia. Y en marzo pasado tuvo dos funciones completas en el Teatro Municipal de Santiago además de shows completos en Curicó, Chillán, Temuco y Valdivia.
El año 2004, tras cinco años de escenarios y tres discos con el grupo Mecánica Popular el músico ariqueño Manuel García inició su carrera solista con el disco ‘Pánico’ (2005), un trabajo de cantautor que honraba la esencia de los grandes trovadores chilenos (Violeta Parra, Víctor Jara, Patricio Manns) y la Nueva Trova Cubana (Silvio Rodríguez, Pablo Milanés) desde un canto poético, social y romántico en el que reflexiona sobre la historia chilena y latinoamericana. Un álbum lleno de canciones emocionantes como ‘Hablar de ti’, ‘El viejo comunista’, ‘Tu ventana’ y ‘La danza de las libélulas’ que le permitieron ganar elogios y seguidores.