Más de 90 estudiantes de establecimientos técnico profesionales de la Región de O’Higgins fueron parte de las jornadas de Liderazgo Estudiantil organizadas por la Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el Programa Futuro Técnico del Ministerio de Educación, las cuales se realizaron en las comunas de Rancagua y en el Hotel Santa Cruz respectivamente.
Para la Seremi de Educación, Alyson Hadad, “el liderazgo educativo ejerce una influencia importante en el mejoramiento y cambio escolar, puesto que permite concretar la capacidad potencial de los establecimientos educacionales, incidiendo en ámbitos como la motivación, habilidades, prácticas, condiciones de trabajo e impactando indirectamente en los aprendizajes de las y los estudiantes. Por ello, es que entre varias instituciones nos hemos reunido para capacitarlos en esta temática tan relevante”.

Durante ambas jornadas, las y los asistencias pudieron participar de actividades de trabajo en equipo y de sendos conversatorios a cargo de dirigentes y dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de O’Higgins (FEUOH), Millaray Mella; y de la Federación de Estudiantes Secundarios de O’Higgins (FESOH), Fiorella Gubernatti, Bastian Rivera y Matías Silva.
“Para nosotros como INJUV es muy importante incentivar la participación de las juventudes en organizaciones sociales y creemos que partir incentivando a aquellos y aquellas jóvenes que desde su etapa de formación educacional ya comienzan a mostrar intenciones de ser representantes de sus pares es fundamental. Por eso, quisimos reunir a estudiantes líderes de diferentes establecimientos para que conozcan experiencias de otras y otros jóvenes en temas dirigenciales”. Indicó el director regional (s) de INJUV O’Higgins, Leonardo Molina Lizana.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera, manifestó la importancia de abordar el liderazgo en las juventudes. “Es un tema que, para nosotros como Ministerio y apropósito de la Ley de Garantías, es fundamental poder trabajar con nuestros niños niñas y adolescentes. Potenciar habilidades, potenciar la participación es parte esencial del trabajo que venimos desarrollando, por lo que estamos muy contentos. En estas jornadas se pudo realizar un trabajo específico en liderazgo, pero también de una manera lúdica, donde pudieron ellos ser parte de la conversación y también de dinámicas donde pudieron visualizar de cómo, hoy en día, se identifican liderazgos en las personas”, puntualizó.