Google ha comenzado a implementar un cambio significativo en la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas, eliminando gradualmente las contraseñas para dar paso a las passkeys o llaves de acceso. Este nuevo método de autenticación busca mejorar la seguridad y simplificar el proceso de inicio de sesión.
¿Qué son las passkeys?
Las passkeys son un sistema avanzado de autenticación que reemplaza las tradicionales contraseñas por métodos biométricos como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN de desbloqueo. Gracias a la tecnología criptográfica, cada dispositivo genera una clave privada que se sincroniza con otros dispositivos del usuario, permitiendo el acceso sin necesidad de recordar contraseñas.
¿Cómo funcionarán las passkeys en Google?
Los usuarios que adopten las passkeys recibirán una solicitud de autenticación en un dispositivo de confianza, como su teléfono o tablet, en lugar de ingresar una contraseña. Para confirmar su identidad, deberán utilizar su huella digital, reconocimiento facial o PIN. Las passkeys se sincronizan a través de Google Password Manager o iCloud Keychain en dispositivos Apple, facilitando el acceso incluso al cambiar de equipo.
Además, Google está desarrollando un sistema de autenticación basado en códigos QR para reforzar la seguridad y reemplazar los mensajes SMS.
¿Cómo activar una passkey en Google?
Para configurar una passkey, los usuarios deben:
- Acceder a la configuración de su cuenta de Google.
- Ir a la sección «Cómo inicias sesión en Google» dentro del apartado de seguridad.
- Seleccionar «Passkeys y llaves de seguridad» y seguir las instrucciones.
- Verificar su identidad con una opción de seguridad del dispositivo.
- Confirmar y guardar la passkey en su dispositivo.
Este nuevo sistema es compatible con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones posteriores. Aunque la transición será paulatina, Google planea eliminar por completo las contraseñas en el futuro, fortaleciendo la seguridad de sus servicios como Gmail, YouTube y Google Chrome.