En el marco del seminario «Inversión en Ciudades», donde se lanzó la plataforma tecnológica del mismo nombre, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Guillermo Carbacho, expresó en su discurso que «tenemos que luchar por volver a la senda del crecimiento y del desarrollo».
El texto de su intervención es la siguiente:
Guillermo Carbacho
Nosotros podemos generar un impacto positivo y duradero para nuestra ciudad. Para lograrlo contamos con herramientas tecnológicas avanzadas que pueden transformar la forma en que planificamos y gestionamos nuestra ciudad. El uso de modelos digitales, datos en tiempo real y sistemas de planificación inteligente nos permite tomar mejores decisiones, optimizar los recursos y construir estructuras que realmente aporten a la calidad de vida de las personas.
Desde la Cámara Chilena de la Construcción, a quien con orgullo represento en la región, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar activamente con el gobierno regional, con la Corporación Ciudad para fortalecer la planificación territorial, focalizar mejor las inversiones y asegurar que nuestras ciudades crezcan con armonía, respetando el medio ambiente y promoviendo el bienestar de todos sus habitantes. Invito a todos, los presentes y los no presentes, a que avancemos juntos en este camino, sumando esfuerzos y apostando por la modernización y la gestión de nuestras ciudades. Tenemos claro que una ciudad bien diseñada, con inversiones bien focalizadas, es una ciudad que progresa, que brinda oportunidades y que puede dejar un legado positivo para las futuras generaciones.
Me permito decirles que tenemos que luchar por volver a la senda del crecimiento y del desarrollo. No perdamos estas oportunidades porque en algunos casos estamos llegando tarde. En algunos casos vamos a tener que depender incluso hasta de nuestros vecinos.
A fines del año recién pasado estuvo el presidente de China, Xi Jinping, aquí al lado. Estuvo en Perú haciendo la inauguración de un megapuerto. Una inversión superior a los 4.500 millones de dólares.
Ya están en funcionamiento 4 muelles de un total de 15 que son los que esperan tener terminados de aquí al 2030. Un proyecto que partió hace 8 años y que permite acortar los viajes de Asia-Pacífico al menos en 8 días. Lo que significa que un barco desde América a Asia demoraba 45 días, hoy día el tiempo promedio son 28 días.
Se imaginan la cantidad de ahorro tanto en combustible como en costos operacionales diarios. Es una tremenda economía desde el punto de vista de costos de flete. ¿Y por qué lo comento hoy que estamos viendo un tema de inversiones en el ciudad? Lo comento justamente porque somos exportadores.
Porque desde aquí se exporta vino, se exporta fruta. Todos sabemos que somos conocidos mundialmente por el tema de la cereza. Pero también tenemos la mina de cobre más grande del mundo.
Días atrás me enteraba de una publicación de una naviera china que informaba que sus buques ya no iban a recalar en puertos chilenos y que iban a priorizar el puerto de Changkai. Para los que no saben la existencia del puerto de Changkai se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Lima.
El arte de la guerra es un tratado estratégico militar escrito hace más de 2.500 años justamente por un estratega militar chino llamado Sun Tzu.
Yo creo que muchos de ustedes han oído hablar de una de sus estrategias que dice, “que no te vean venir”. Al igual que en estas estrategias, debemos adelantar el desarrollo de nuestras ciudades.
Debemos aceptar los desafíos hoy día que son presentes. Una planificación efectiva, respaldada con tecnología y una focalización inteligente de las inversiones nos permitirá actuar con precisión, construir un futuro ordenado, sostenible, sin esperar que estos problemas nos superen. Muchas gracias.
NOTICIAS RELACIONADAS: https://eltipografo.cl/2025/03/lanzan-plataforma-inversion-en-ciudades-una-lupa-a-los-proyectos-de-las-regiones-y-comunas-del-pais-a