En un hito significativo para la región de O’Higgins, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó 368 nuevas viviendas en las comunas de Requínoa y Rengo, beneficiando a cientos de familias como parte del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno. Los nuevos propietarios recibieron sus llaves en los conjuntos habitacionales Portal El Abra I y Villa Renku, ambos desarrollados bajo el Programa de Integración Social y Territorial DS19.
Compromiso con la calidad y la integración
Durante la ceremonia de entrega, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza Quintanilla, destacó el avance sostenido en la región, enfatizando que el plan no solo se centra en la cantidad de viviendas, sino también en la calidad de estas. «Estas viviendas son de alto estándar y representan una solución habitacional definitiva para muchas familias. Nuestro objetivo es cumplir con la meta de 14.667 viviendas antes de marzo de 2026 e incluso superar esa cifra», afirmó la autoridad.
Uno de los beneficiados fue Matías Pino Lorca, atleta paralímpico y medallista en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Al recibir las llaves de su casa en Villa Renku, compartió su emoción: «Esto me da la posibilidad de regresar a mis raíces, volver a Rengo y construir nuevos recuerdos. Tener una casa propia es un sueño hecho realidad».
Detalles de los proyectos
El conjunto habitacional Portal El Abra I, en Requínoa, es la primera de tres etapas planificadas y contempla 201 viviendas de uno y dos pisos, con estacionamiento, tres dormitorios y superficies entre 57 y 67 m². Estas viviendas incorporan altos estándares energéticos, con ventanas termopanel y diseño sustentable que incluye un anfiteatro comunitario, juegos inclusivos y luminarias solares.
Por su parte, Villa Renku, en Rengo, entregó 167 viviendas en un sector con alto potencial de desarrollo habitacional. Estas casas, mayoritariamente de dos pisos, cuentan con entre dos y tres dormitorios y superficies de hasta 74 m², superando los requisitos del DS19. Además, presentan mejoras en aislación térmica y diseño con pertinencia cultural, incorporando áreas verdes inspiradas en la tradición maulina.
Participación de autoridades
Las ceremonias de entrega contaron con la presencia del diputado Raúl Soto, las diputadas Marcela Riquelme y Natalia Romero, el seremi de Gobierno Carlos Carrasco y concejales de ambas comunas, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas